
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Al menos 110 muertos por inundaciones en Texas: “Fue tipo tsunami de 9 metros”
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque a menudo blanco de desdén, la búsqueda de respuestas en torno al fenómeno OVNI no sólo es una actividad que moviliza a decenas de personas sino que hoy tiene carácter oficial en el país
A sus quince años, Carlos Ferguson volvía de jugar al fútbol con unos amigos cuando fue testigo de algo que iba a marcar su futuro. Lo que asegura haber visto entonces es lo mismo que “más de una docena de vecinos” del barrio porteño de Saavedra: “Un objeto metálico discoidal de tres metros de diámetro sobrevolando la terraza de una casa a plena luz del día y a un tiro de piedra”. Desde entonces, Carlos -fundador de la Red Argentina de Ovnilogía- se ha pasado la vida tratando de entender qué fue lo que vio aquella vez.
Su interés no es por cierto algo excepcional. En nuestro país existen actualmente unos treinta grupos que se dedican a investigar el fenómeno ovni con mayor o menor seriedad: llevan registro de los casos denunciados, visitan los lugares donde se producen avistamientos, entrevistan a posibles testigos oculares y, cuando existen, también levantan pruebas físicas para llevarlas a analizar.
Contra lo que suele creerse, su tarea no apunta necesariamente a probar la existencia de vida extraterrestre, sino a evaluar el grado de veracidad de denuncias en torno a un fenómeno que ellos aseguran que existe más allá de cualquier explicación.
“Hablamos de un fenómeno real que ha venido interactuando con el ser humano desde hace siglos y que no sabemos qué es. Porque si bien muchos piensan que ovni es sinónimo de naves extraterrestres, hay muchas hipótesis para explicar su origen: podría tratarse de viajeros del tiempo o de alguna forma de inteligencia de la Tierra”, explica Carlos Iurchuk.
A diferencia de la mayoría de los ufólogos, Iurchuk, un analista de sistema que lleva veinte años investigando el fenómeno ovni, reconoce no haber comenzado a partir de un avistamiento sino de una pasión nacida durante su niñez . “Lo mío fue un interés de chico: empecé leyendo libros sobre el tema y al descubrir que existen investigaciones serias me fui entusiasmando cada vez más”, explica él.
“Como no podemos predecir en qué momento ocurrirá el fenómeno ovni y, por ende tampoco podemos medirlo, lo nuestro no encaja dentro de lo que sería el método científico, pero no por eso deja ser una disciplina que puede practicarse con seriedad. Por desgracia, la existencia de muchos chantas y una mala prensa que trata el tema con ligereza nos han jugado en contra durante años”, señala por su parte Ferguson.
“Aunque lo nuestro no encaja dentro de lo que sería el método científico, no por eso deja de ser una disciplina que puede practicarse seriamente. Por desgracia, la existencia de muchos chantas nos juega en contra”
Con una formación en bibliotecología e historia, Ferguson desarrolló un método propio para determinar en qué medida los casos denunciados responden a “confusiones, fraudes o misticismos”. En base a él asegura que en nuestro país hay al menos “unos 170 casos irreductibles por su alto grado de verosimilitud; casos que uno podría discutir tranquilamente en una universidad”.
“El valor de un caso está dado por muchos factores: la cantidad de testigos, la calidad de esos testigos, el hecho de que sean respetados por su entorno, que no se conozcan entre sí, que no estén buscando notoriedad y hasta que posean una buena agudeza visual; pero también que las condiciones ambientales hayan sido óptimas para que existiera un avistamiento y que los relatos tengan razonabilidad. Si a eso se le suma un registro de radar o alteraciones electromagnéticas, entonces tenés un caso sólido”, explica Carlos Ferguson.
“Ni la mejor foto o filmación valen de mucho si no tiene un contexto verosímil detrás”, coincide Iurchuk, quien asegura que “de hecho, un alto porcentaje de las denuncias y del material que se encuentra sobre el tema en internet es basura: fotos confusas o trucadas que nadie sabe quién las tomó”.
Por su trayectoria como investigadores, tanto él como Carlos Ferguson fueron convocados por la Fuerza Aérea Argentina para integrar la Comisión de Estudio de Fenómenos Aeroespaciales (CIFA). La creación de este organismo en mayo de 2012 constituyó la oficialización por parte del gobierno argentino de un fenómeno que, aunque despierta burlas y cuestionamientos, es investigado de manera formal por muchos otros países, como es el caso de Francia, Rusia, Inglaterra, Estados Unidos, Chile, Brasil y Uruguay.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí