
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Faltan artículos básicos de higiene como desodorante y dentífrico. El gobierno reconoce deficiencias en la producción
LA HABANA.- La escasez en los mercados cubanos de productos higiénicos básicos como pasta dental, desodorante o detergente ha provocado un debate en las calles, sitios web y hasta en la prensa oficial, donde el gobierno reconoció ayer incumplimientos en la producción de esos artículos.
La inestable presencia en el mercado de las marcas más demandadas y accesibles de algunos artículos, la mayoría de producción nacional, y el desabastecimiento de otros en comercios fuera de la capital marcó el consumo de los cubanos en los últimos meses.
“Tuve que enviarle un paquete con desodorantes a mis padres que viven en Santa Clara (centro del país). Cuando empezó el año no había un solo envase en toda la ciudad, luego aparecieron en una tienda y se acabó en un día”, dijo Luis Vila, residente en La Habana. “Ya tengo las axilas adobadas de tanto usar limón”, escribió ayer un internauta identificado como “Qba” entre los múltiples comentarios que sobre el tema aparecen en la web oficial Cubadebate.
También escasean el detergente de producción nacional, más barato que el importado, o la pasta dental.
Ayer, el debate llegó a las páginas del diario oficial Granma, que admite que “el desabastecimiento de productos de aseo e higiene indispensables para la población es uno de los principales temas que circundan el espacio público cubano por estos días”.
El matutino entrevistó a funcionarios de los sectores de Comercio e Industria que atribuyen el problema a incumplimientos productivos en los últimos meses de 2013 que afectaron fundamentalmente a los comercios en divisas, en los que la mayoría de los cubanos intenta comprar los artículos de higiene personal.
El sistema de doble moneda que rige en Cuba desde 1994 se reproduce en el consumo interno con mercados de escasa oferta y baja calidad en pesos cubanos (la debilitada moneda nacional en la que la mayor parte de la población cobra sus exiguos salarios), y otros en pesos convertibles (CUC, equiparable al dólar) que acaparan los mejores y más variados productos.
Según las autoridades cubanas, entre las causas del desabastecimiento de productos de fabricación nacional figuran “problemas de financiación para adquirir la materia prima” para la producción prevista en la isla, donde la estatal Unión Suchel controla la producción y comercialización del sector de higiene, cosmética y perfumería.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí