Hace rato que Estudiantes dejó de ser el que fue y también perdió con Argentinos Juniors 2 a 1
Hace rato que Estudiantes dejó de ser el que fue y también perdió con Argentinos Juniors 2 a 1
Crece el drama vial en La Plata: un joven motociclista perdió la vida tras un choque brutal
Arquitectos presentaron un amparo por la suspensión de obras en La Plata
Gimnasia y una baja clave en el once de Zaniratto para buscar la clasificación ante Platense
VIDEOS. Violento choque y vuelco en San Carlos: un hombre debió ser hospitalizado
VIDEOS. Escándalo en el ascenso: Deportivo Madryn venció a Morón y hubo batalla campal e incidentes
Chile elige presidente: Jara y Kast competirán en un balotaje
Un dogo argentino se escapó, atacó a un niño en La Plata y su dueño terminó detenido
La muerte de Virginia Franco en City Bell: desorden, faltantes y los datos de la autopsia
Santilli suma avales para el Presupuesto 2026 y recibirá a un nuevo gobernador en Casa Rosada
River empató sin goles ante Vélez y por ahora clasifica solo a la Sudamericana
Vuelve la inquietud en Arana por el trazado de la ruta provincial 6
Los concejales vuelven a reunirse para tratar el pliego de Transporte
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
¡Que remontada!: Los Pumas vencieron a Escocia 33 a 24 en un partidazo
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
En fotos y videos | Emotiva Misa Criolla en la Catedral ante cientos de platenses
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Van a tramitar como causa única las más de 450 demandas iniciadas. Será ante un juzgado que ya avaló a una alumna

La pulseada judicial entre estudiantes y autoridades de la facultad de Medicina de la UNLP por las Prácticas Finales Obligatorias (PFO) de la carrera sigue sumando definiciones en favor de los primeros. Un fallo de la cámara federal platense declaró la existencia de una “acción de clase” común a los más de 450 demandantes, por lo que todos sus expedientes tramitarán como causa única ante un juzgado de primera instancia que, por otra parte, ya avaló el planteo de los alumnos en un caso “testigo”.
El tribunal federal determinó además que esa sentencia, por la que el juez en lo contencioso administrativo Adolfo Gabino Ziulu determinó que a la estudiante Julia Elena Villulla no se le debía exigir el cumplimiento de los requisitos estipulados hace cuatro años por la facultad para ingresar a las PFO, “tiene efectos para todos los casos similares, incluso respecto de aquellos alumnos que no hayan iniciado las acciones respectivas”.
“ACCION DE CLASE”
El fallo sobre la “acción de clase” fue emitido por la sala II de la Cámara Federal platense, en el marco del caso “Paglia, Agustina Micaela contra Facultad de Ciencias Médicas UNLP, sobre acción meramente declarativa de inconstitucionalidad”, con el voto favorable de los conjueces César Alvarez y Olga Angela Calitri, y la disidencia de Leopoldo Héctor Schiffrin.
En una medulosa argumentación, Alvarez sostuvo que en el conflicto de Medicina estaban dadas las condiciones para declarar una “acción de clase” establecidas oportunamente por la Corte Suprema: “verificación de una causa fáctica común”, “pretensión procesal enfocada en el aspecto colectivo de los efectos de ese hecho” y “constatación de que el ejercicio individual no aparece plenamente justificado”.
En tanto acción de clase, la decisión que se adopte tendrá efectos “erga omnes”, esto es “respecto de todos”.
Según precisaron textualmente los magistrados “la clase conformada a partir de identificar los intereses individuales homogéneos no está cerrada, y la sentencia recaída en las mencionadas actuaciones tiene efectos para todos los casos similares, incluso respecto de aquellos alumnos que no hayan iniciado las acciones respectivas, toda vez que esta es una de las características esenciales de las acciones de clase”.
El conflicto por la PFO comenzó a mediados de 2010. Entonces, el decanato fijó como exigencia de ingreso a la práctica -para que empezara a regir en 2011- no adeudar ningún final. Aquello derivó en una toma de la facultad durante 17 días, y en la intervención del ministerio de Educación, que avaló que la facultad pospusiera la aplicación de esa exigencia hasta el 2013.
Pero en 2012, el consejo superior dictaminó, en sintonía con los estudiantes, que la normativa no podía aplicarse en forma retroactiva, es decir, a quienes hubiesen iniciado sus estudios antes del 2010.
A partir de allí se sucedieron las presentaciones judiciales, que la facultad llevó hasta la Corte Suprema. Y un grupo de estudiantes se recibió bajo el “paraguas” de un recurso de amparo, lo que llevó a la unidad académica a desconocer su condición de graduados y abrir nuevos frentes de batalla en Tribunales. Pero en junio, el juez Adolfo Ziulu hizo lugar a una acción promovida por la estudiante Julia Elena Villulla, y dispuso que no se le aplicaran aspectos de las controvertidas resoluciones del decanato 561/10 -que exige a los alumnos no deber ningún final para iniciar la PFO-, 602/10, 199/13 y 552/13.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí