Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Salió a la luz la camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026
A la espera de Aitana: la sesión de fotos de Cami Homs y José Sosa, a semanas de ser padres
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

En “Viejos amigos”, filme de Fernando Villarán que se está proyectando en el Festival de Mar del Plata, tres viejos peruanos deciden robar las cenizas de su cuarto amigo, compañero de toda la vida y fallecido recientemente. Los títulos ya anuncian el carácter anticuado de estos personajes con una tipografía en blanco y negro al estilo del fileteado tanguero.
Con un guión consistente y muy divertido basado en un cuento de Roberto Fontanarrosa, la película refleja cada rasgo peruano pasando por los barrios, los autos, el café, el estadio y los hinchas de fútbol que serán parte principal del metraje. En palabras del director: “días después, veo cómo pasaba una caravana fúnebre. Y al final de la misma veo un grupo de ancianos con pelo blanco matándose de risa. Y pensé que esos debían ser los amigos del fallecido”
Su humor es vulgar, por momentos tiende a ser negro y juega con los extremos: la vejez, la sordera, los robos; en una historia absurda donde los hinchas del ferviente equipo Sport Boys hacen un último paseo con su gran amigo… cremado. Con planos de larga duración en donde se producen memorables charlas, la presentación de ellos uno al lado del otro resulta graciosa en sí misma siendo en la cancha, en el auto, intentando sacar dinero de un cajero automático (escena ovacionada por el público) o parados frente al ataúd de su amigo. Otro detalle es la utilización del color azul ya sea en el vestuario, la escenografía, parte de los colores de los equipos que juegan en el partido, o la lata de galletas donde llevan las cenizas de su amigo hasta las últimas consecuencias. Los personajes secundarios como el chico malo de la hinchada, el ahijado gay con abanico en todo momento o la viuda desconsolada acusada de asesina de su amigo para que no asista el partido, completan un casting excéntrico que funciona de maravillas.
Obtuvo dos reconocimientos en el 18° Festival de Cine de Lima, el galardón Titra como la mejor película votada por el público y el premio de producción de largometrajes del Ministerio de Cultura en el 2011, además de llevar a 85.211 espectadores a los cines, convirtiéndose en la tercera cinta peruana más vista del año en su primer fin de semana.
Nicolás Isasi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí