
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habla de una “maniobra de distracción” en medio del caso Nisman. Firme defensa desde el oficialismo
Los principales dirigentes opositores manifestaron su rechazo a la propuesta que formuló la presidenta Cristina Fernández para disolver la Secretaría de Inteligencia y crear la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Denunció una “maniobra de distracción” de parte del oficialismo y pidió avanzar en la investigación sobre la muerte de Alberto Nisman.
A pesar de las críticas, desde el oficialismo defendieron la creación de la AFI y, en este sentido, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, la calificó como “un avance cualitativo y contundente”, mientras que el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, destacó que se trata de “un cambio de fondo”.
Ante la iniciativa que la mandataria difundió vía cadena nacional, el candidato presidencial por el PRO Mauricio Macri señaló que “los servicios de inteligencia van a cambiar si cambian los políticos y la forma de hacer política”, al tiempo que el postulante por el Frente Renovador Sergio Massa pidió un “un acuerdo de todas la fuerzas políticas”.
En sintonía con los cuestionamientos, diputados de partidos opositores advirtieron en un documento que la creación de la AFI es “una maniobra que va a profundizar la politización”
Tras la muerte del fiscal general Alberto Nisman luego de imputar a la Presidenta y dirigentes oficialistas en el marco de la investigación por la causa AMIA, la mandataria anunció la medida y explicó que la nueva repartición será conducida por un director general y un subdirector que serán designados por el Poder Ejecutivo, pero cuyas designaciones “requerirán del acuerdo del Senado”. El proyecto comenzaría a ser tratado la próxima semana en el Congreso en Extraordinarias.
“No nos sentimos cómodos (con la iniciativa) porque no confiamos; no tienen autoridad en este tema”, destacó Macri en una conferencia de prensa que brindó en la sede gubernamental porteña. Para argumentar su rechazo, el referente del PRO expresó que el kirchnerismo “en cada reforma que ha propuesto el diablo esconde los detalles del tema a vigilar”, al criticar que la potestad de las escuchas quede en manos de la procuradora general Alejandra Gils Carbó.
Para el diputado nacional y precandidato presidencial por el Frente Amplio UNEN Hermes Binner, el kirchnerismo quiere mostrar la reforma de los servicios de inteligencia “como un acto de alta democracia, pero no lo es”, al recordar que el oficialismo cuenta con mayoría simple propia en el Congreso.
A su vez, el senador del Frente UNEN y aspirante presidencial, Fernando “Pino” Solanas, señaló que la propuesta es una “fuga hacia adelante de un gobierno sin credibilidad”.
DOCUMENTO
En sintonía con los cuestionamientos, diputados de partidos opositores advirtieron en un documento que la creación de la AFI es “una maniobra que va a profundizar la politización” de los organismos del sector “con el objetivo de distraer la atención de la sociedad del problema central, que es la impunidad y la falta de verdad”.
El texto se difundió en una conferencia de prensa a la que participaron los presidentes de los bloques de la UCR, Mario Negri; del Frente Renovador, Darío Giustozzi y del PRO, Federico Pinedo, junto a la jefa del GEN, Margarita Stolbizer, y los diputados Fernando Sánchez (Coalición Cívica-ARI) y Graciela Villata (Frente Cívico de Córdoba).
LOS PUNTOS MAS CRITICOS
En el centro de las críticas, son el aumento del poder para la fiscal general, Alejandra Gils Carbó, estrechamente vinculada a la Presidenta por la oposición, y la duración de los cargos de la cúpula de la AFI, cuatro años, lo que implicaría que el Gobierno que salga de las urnas en octubre trabajaría con jefes de Inteligencia elegidos en el mandato de Cristina.
“Los servicios de Inteligencia dependen de la Presidenta y de confirmarse la teoría de la conspiración “¿Significa que servicios de inteligencia manejan el Gobierno? En qué Argentina y en qué democracia sitiada estamos teniendo hoy?”, se preguntó el diputado radical Fernando Neri.
Desde el oficialismo, Aníbal Fernández indicó que la nueva Agencia Federal de Inteligencia se ocupará sólo de “delitos complejos” como “narcotráfico, trata de personas, defraudación al fisco. Las cosas importantes”, y aseguró que se podrá “hablar perfectamente” con la oposición “para sacar una muy buena ley”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí