
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El procedimiento se realizó en la planta de Teanris Siderca, en la ciudad bonaerense de Campana
Garavano y Bullrich presenciaron la destrucción de 25 mil armas de fuego
Bajo la atenta mirada de los ministros de Justicia, Germán Garavano; de Seguridad, Patricia Bullrich, y la titular de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), Natalia Gambaro, el Gobierno destruyó hoy más de 25 mil armas de fuego provenientes de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza incautadas luego de la realización de pericias judiciales. El procedimiento se realizó en la planta de Teanris Siderca, en la ciudad bonaerense de Campana, y estuvo a cargo de la Anmac, dependiente del Ministerio de Justicia, a través de un método que garantiza que el armamento no pueda ser reutilizado.
Garavano remarcó la necesidad de “contar con procesos más ágiles que permitan pasar rápidamente a la destrucción, a fin de evitar que estos instrumentos de la delincuencia vuelvan a la calle”. Por su parte, Bullrich celebró la cantidad de armas eliminadas y señaló que esos procedimientos forman parte de las políticas de prevención necesarias para combatir el crimen y darle más seguridad a la población. También participaron del procedimiento el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, y el comisario inspector de la Policía Federal, Carlos Ñamandu. El sistema de destrucción de armas contempla primero la trituración de las piezas y luego su fundición mediante la utilización de un horno de alta temperatura.
LE PUEDE INTERESAR
Carrió busca derogar la AFI con un proyecto de ley
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno congela por tres meses el precio de la nafta y el gasoil
La titular de la Anmac explicó que el operativo se inició a través de un trabajo conjunto con los poderes judiciales y las policías locales a fin de confeccionar un registro de las armas para destrucción. Gambaro destacó, además, el carácter federal que la Anmac busca darle a la política de destrucción de armas. “Empezamos con las provincias que tienen una situación de seguridad más comprometida, pero vamos avanzar hacia el resto del país”, subrayó.
Asistieron también el director de la Policía Metropolitana, Julián Carrizo, y por el Ministerio Público de Acusación de Rosario la secretaria de Gestión Administrativa Procesal, Marina Pieretti, y el fiscal regional, Jorge Baclini. Las armas fueron trasladadas a Campana desde el Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMAC), en el partido de General San Martín, con un operativo de seguridad a cargo del grupo Alacrán, unidad especial de Gendarmería Nacional. Se trata del depósito más grande del país, ya que tiene capacidad para albergar más de 150.000 armas, municiones, chalecos antibalas y otros materiales controlados por la Ley de Armas y Explosivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí