
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta el próximo sábado se presentan en la ciudad balnearia importantes filmes de Argentina y Europa
Nicolas ISASI
El fin de semana dio inicio la décimoprimera edición de “Pantalla Pinamar”, un lugar de encuentro cinematográfico argentino y europeo organizado por el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) que tendrá lugar en dicha ciudad hasta el 14 de marzo. Dirigido por Carlos Morelli, proyectará 71 largometrajes y 6 programas de cortometrajes en las funciones que tendrán lugar en el Complejo Oasis 1 y 2 de la Avenida Shaw. El año pasado, en su décima edición, se alcanzó un record de público ocupando casi todas las localidades de las salas, por lo que se espera una concurrencia de las mismas características.
A contnuación, algunos de los filmes proyectados hasta el momento en una nueva fiesta del cine en la Costa argentina.
“Liza, a rokatunder” de Károly Ujj Mészaros.- Las primeras escenas de la película demuestran la calidad de un tipo de cine totalmente desconocido por el público argentino y hacen pensar por qué estas películas no se exhiben en las salas comerciales. Cualquiera que piense en Hungría seguramente no asocia a este país con el cine. Sin embargo, “Liza, a rókatunder” es una obra maestra que llegó para deleitar a la audiencia.
La historia es simple. Liza es una enfermera tímida y sumisa que atiende a la viuda de un embajador japonés en Hungría. No tiene relación con nadie, salvo con el fantasma de un cantante japonés de finales de los años 70 llamado Toni Tani, comparable con Palito Ortega, que aparece y desaparece en todo momento. Este personaje funciona como un amigo imaginario ya que ella es la única que puede verlo. Pero Liza por consejo de la viuda, decide buscar a su enamorado y Toni mata a la anciana para quedarse solo con Liza porque la ama.
Es a partir de esa muerte que Liza comienza una insistente búsqueda amorosa, pasando por candidatos de todo tipo, aunque sin mucho éxito. Porque con sólo permanecer unas horas o apenas algunos minutos junto a ella, mueren de forma inesperada de la mano de Toni. La película, dirigida por Károly Ujj Mészaros, presenta una estética en tono de humor negro llevando al límite las breves relaciones entre Liza y sus hombres con muertes hilarantes al igual que en “Relatos Salvajes”.
“Phoenix”, de Christian Petzold.- Un auto en la penumbra detiene su marcha frente a un puesto de control militar en la Alemania de la 2° Guerra Mundial. Adentro dos mujeres, una que maneja y otra con la cara vendada. Nelly (Nina Hoss) y Lene (Nina Kunzedorf, presente en la edición del festival) intentan pasar. Los oficiales descreen de los hechos y piden a una de ellas que muestre la cara. Sin que termine de sacarse la venda, el oficial recapacita y les dice que pasen de inmediato. Acto seguido: se produce la reconstrucción facial en el hospital.
Con una calidad técnica impecable, demostrada por el claroscuro de la fotografía y escenarios que nos transportan a esos tiempos de la post-guerra, la película dirigida por Christian Petzold deja en claro la importancia de la identidad, la memoria y los afectos. Nelly convive con un rostro que no es el suyo. Padeció, como tantos otros, una horrorosa estadía en un campo de concentración y producto de ello quedó desfigurada. Ella no se haya y necesita la mirada de su marido.
Él no la reconoce pero le propone hacerse pasar por su difunta mujer para poder cobrar parte de la herencia y dividirlo entre los dos. Lo más macabro de la propuesta es que ella debe rehacer y recordar cosas del pasado para que la simulación cobre efecto. Y para ello nadie puede verla allí donde se esconde. Su marido la hace escribir para que imite su letra, le lleva ropa vieja y hasta le indica cuál es el peinado que debe llevar. El parecido con ella misma, salvo por su rostro, es asombroso.
El encierro en esa pequeña habitación con su marido como custodio es una paradoja del encierro en el campo de concentración. Por momentos, la obsesión de ese marido en transformarla nos recuerda a la película “Vértigo” de Alfred Hitchcock, donde Scottie (James Stewart) hace lo mismo con su esposa Madeleine (Kim Novak) en una suerte de terror psicológico.
“Marie”, de Bille August.- Marie es la esposa del afamado pintor danés Søren Krøyer. El inicio de esta película biográfica se produce en medio de un diluvio de un funeral a cielo abierto. Ella de negro con un bebé en sus brazos, se muestra estoica aunque con la mirada perdida. Su marido padece una enfermedad mental y su locura había llegado al punto de querer ahorcarla. Para ella su vida es un infierno. Él escucha ópera y pinta en la playa. Piensa que su hija es un perro, la trata y la dibuja como tal por lo que Marie está cada vez más preocupada por el cuidado de ella. Decide pasar unas vacaciones en Suecia y conoce a un compositor de Estocolmo llamado Hugo. Se enamoran y comienzan una relación en secreto. Él confiesa haberla visto anteriormente en una de las exposiciones de su marido y ella, antes de acostarse con él, le confiesa lo mismo sobre ese día. Logra separarse del pintor pero no puede llevarse a su hija, quien queda al cuidado de su vecina. En su vuelta a Suecia queda embarazada de Hugo de forma inesperada y allí el compositor le confiesa que estaba comprometido con una mujer también casada. Frente a la impotencia que le produce este hecho, Marie decide volver a Dinamarca. Desde este punto en adelante comienza una serie de complicaciones amorosas con sus dos maridos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí