Comenzó el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
Comenzó el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
El Gobierno convocó a los gobernadores y Milei apunta a retomar la mesa de diálogo
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Aseguran que el huracán Melissa que azotó Jamaica y toca tierra en Cuba es el más potente en 90 años
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Marcelo Tinelli: contundente y filoso mensaje contra Cristina Kirchner en las redes
Se viene un CyberModay renovado y con promesas de descuentos de hasta 30%: las claves
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Horror en Tucumán: descuartizan a un contador y hallan sus restos en el freezer de su casa
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
VIDEO. Quirno: “Consolidaremos la relación con Estados Unidos”
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Sorpresa en la ruta: en un operativo Gendarmería incautó tres lagartos de origen africano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ataúlfo Pérez Aznar expone su muestra “35 años de fotografía” en la Biblioteca Nacional
Las fotografías del platense Ataúlfo Pérez Aznar no sólo repasan su prestigiosa carrera sino que reflejan 35 años de la historia de nuestro país
Nicolás Isasi
Las fotografías de Ataúlfo Pérez Aznar no sólo muestran la propia mirada, si no que cuentan parte de la historia del país a lo largo de los últimos 35 años. Ubicadas desde la explanada central del patio de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, sus fotografías llaman la atención casi desde la esquina de Pueyrredón y Las Heras, a pocos metros de la exhibición. Allí comienza un recorrido hasta la sala Juan L. Ortíz, a la espera de quienes gusten contemplarlas hasta el próximo 5 de junio.
Desde las antípodas de la fotografía, la mirada siempre tuvo un carácter casi documental de aquello que sucedía con las personas y su entorno. Más adelante, el invento fue perfeccionándose y comenzaron los juegos de luces y sombras, los retratos, la fotografía de paisajes, artística, de moda, de cine, estereoscópica, aérea, subacuática, digital, etc. Ataúlfo no escapa a esta cuestión instantánea y por qué no, experimental, recopilando momentos propios de la vida cotidiana, y plasmándolos en el celuloide.
Egresado del Colegio Nacional de la UNLP, Fufo (como lo apodan muchos amigos), estudió el Profesorado de Geografía e Historia en la Facultad de Humanidades y Antropología Cultural en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP. Fue fundador de la primera fotogalería especializada del país: “OMEGA” en 1980. Desde ese año organiza y edita muestras fotográficas, individuales y colectivas, tanto en Argentina como en el extranjero. En 1991, creó el CFC (Centro de Fotografía Contemporánea) y en 1996 creó y dirigió la Fotogalería del Pasaje Dardo Rocha. Entre sus obras, se destacan: “Apuntes Brasil”, “Desnudos”, “Punta Lara” y “Reflexiones”.
“Mar del Plata, ¿infierno o paraíso?” es la muestra que tiene lugar en la biblioteca y sus cercanías. Consta de varios paneles con fotografías en diversos tamaños, a color y en blanco y negro por toda la sala, mientras que en el exterior se ven paneles dispuestos de a pares con fotografías de gran formato en blanco y negro. Su obra atraviesa temas tan diversos y profundos como la justicia, la libertad y la identidad por un lado, pasando por la naturaleza, el paisaje y el urbanismo de hace algunas décadas, mientras que por el otro se aprecia el descanso de la gente en sus vacaciones durante la última dictadura militar y los primeros años de la democracia.
Actualmente, el fotógrafo platense continúa apoyando y enriqueciendo el campo de la fotografía en el país, dando cursos y organizando actividades con el objetivo de acercar el intercambio y el debate de la fotografía al público en general.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí