Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Una tarde a pura acción en la plaza de 115 y 530

Se filmó parte de una serie policial y el barrio tuvo un día distinto

Una tarde a pura acción en la plaza de 115 y 530
12 de Enero de 2004 | 00:00
"¡Urgente, una ambulancia!¡Bajaron a Franco Herzl!" Los gritos desesperados de la mujer, handy en mano y revólver en la cintura, resonaron en la plaza tolosana de Nuestra Señora del Carmen. Antes, dos disparos habían roto el habitual silencio de la tarde dominguera, abatiendo a sendos hombres. Después, llegaron los aplausos. Afortunadamente, la escena policial que se pudo ver ayer a las 17,30 en el espacio verde de 115 y 530 no fue una postal más de la inseguridad diaria. Correspondió a la secuencia final de "Los senderos ocultos", proyecto de serie televisiva que impulsa por estos días un grupo de realizadores platenses.

El equipo de filmación llegó a la plaza Nuestra Señora del Carmen a las 15, una hora después de lo previsto y tras descartar la plaza Iraola de 2 y 530 por "demasiado concurrida". Pero antes había pasado por el Jockey Club, el edificio céntrico de una compañía de seguros, y el histórico puente peatonal sobre la estación Tolosa. Se trata de un grupo de 25 platenses, camarógrafos, técnicos en sonido y asistentes -algunos de ellos con formación, universitaria- comandado por los directores Walter Guzmán y Oscar Aguerre, que decidió jugar sus cartas de manera autogestionada e independiente.

"La serie tiene detrás mucho trabajo de investigación" explica Walter Guzmán, también guionista: "reunimos más de seis mil pliegos con información sobre las conexiones nazis en Argentina, y el funcionamiento de varios organismos del Estado, para crear esta ficción en la que un periodista de origen judío, Franco Herzl, y una antropóloga forense que trabaja en al Ministerio del Interior, la agente René Casajós, son perseguidos tras descubrir una información clave que molesta a muchos poderosos".

Las escenas que se filmaron ayer tuvieron tres protagonistas: César Vianco -el villano Milazzo de "Los Simuladores"- como Herzl; Mausi Martínez -ex "Poliladron" y "24 Horas, algo está por explotar"- como Casajós, y Fabián Fernández como el agente corrupto Bustos. Actores de la escena teatral, cinematográfica y televisiva porteña que llegaron al proyecto platense "para estar a la altura de algunas exigencias puestas por la productora porteña que está interesada", según explicó Walter Guzmán: "si bien existe una versión anterior de este piloto, volvimos a filmarlo con estos actores y efectos especiales para mejorar la calidad".

Entre vecinos que se asomaban a las puertas de sus casas, pibes que querían participar en "la película" a toda costa -sólo uno fue elegido para pasar en bicicleta detrás del actor principal-, y otros que se resistían a abandonar los sectores precintados exclusivamente para la filmación, se congregaron ayer en Tolosa más de cien "espectadores". Tampoco faltaron agentes de Control Urbano, un patrullero, curiosos desde los trenes, cazadoras de autógrafos de César Vianco, y una especie de murga que puso los pelos de punta a los realizadores.

Luego de un largo rato de preparativos, e indicaciones del experto cubano en efectos especiales Nelson Rodríguez, a las 16,10 sonó el primer grito de "¡Acción!". Vianco/Herzl se levanta de un banco de la plaza del Carmen, se saca el abrigo y camina. Enseguida, un hombre de anteojos oscuros -el doble agente Bustos- baja de un auto estacionado sobre el paseo, y sigue al periodista entre los árboles. A los pocos pasos, le dispara por la espalda. Y cae, a su vez alcanzado por otro disparo. Es el que sale del arma de la agente Casajós, que llega en su auto por la calle 115, a toda velocidad, para auxiliar a Herzl. Sin embargo, parece tarde; el periodista ha caído, ensangrentado. La mujer pide una ambulancia. Fin de la escena, y del capítulo.

Entre aplausos y bromas, el equipo de filmación "levanta campamento" cuando ya pasaron largamente las 18; su tarea seguirá hoy, en el Museo de Ciencias Naturales del Bosque. Para los vecinos tolosanos, sin duda, fue un domingo distinto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla