Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desata polémica versión cumbiera del himno a Sarmiento

Interpretada por el vocalista del grupo Damas Gratis, es parte del repertorio de temas patrios que se grabaron con motivo del Bicentenario de la Revolución de Mayo

21 de Mayo de 2009 | 00:00

Una versión cumbiera del himno a Domingo Faustino Sarmiento desató un verdadero escándalo en San Juan, con duras críticas de los referentes de la cultura y la educación de la provincia en donde nació el ex presidente de la Nación.

La controvertida versión -interpretada por Kevin Johansen y Pablo Lescano, vocalista de Damas Gratis- integra un repertorio de canciones patrias “aggiornadas” y versionadas por destacados músicos populares, con dirección de Lito Vitale y producción del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Según se señaló desde el gobierno porteño, las canciones ya están grabadas, pero no se editará disco alguno con ellas. Sí estarán disponibles en la página web de la Ciudad y podrán descargarse de manera gratuita. La intención de las autoridades es que las versiones remozadas de las canciones patrias sean cantadas por los alumnos en los distintos establecimientos.


Gloria, loor y cumbia

El propio Lito Vitale, responsable musical del proyecto, consideró que la versión en ritmo de cumbia del himno a Sarmiento “es la más fuerte de todas las que grabamos”. Y es la que, en San Juan, provincia natal del prócer, desató una gran polémica.

La canción patria que rinde homenaje al ex presidente de la Nación y a quien es considerado el padre de la educación en el país es cantada por Pablo Lescano, integrante del grupo de cumbia villera Damas Gratis, y el cantautor Kevin Johansen.

“Es una especie de milonga-chamarrita”, comentó Johansen. Pero en la mitad del tema el ritmo muda hacia la cumbia y hace su entrada Pablo Lescano, quien hasta incluso arenga: “Todas las manos arriba y arriba”. “Al llegar a esa parte, yo trato de cantar sobrio, como Zitarrosa, para tirarle el centro del amigo”, agregó Johansen.


Duras críticas

Las características festivas de esta versión del himno a Sarmiento motivaron una rápida reacción desde distintos sectores de la provincia de San Juan. Mientras el gobernador José Luis Gioja prefirió no opinar sobre el tema (“no escuché nada, prefiero no hablar”, confesó), referentes de la cultura sanjuanina y autoridades educativas no ahorraron críticas.

“No hay que agredir aquello que se ha adoptado como símbolo”, sostuvo la diputada nacional Margarita Ferrá de Bartol. En tanto, la ministra de Educación provincial, Cristina Díaz, señaló: “No comparto esas miradas, un tanto de relativismo cultural, tan características de nuestra época posmoderna”.

En cambio, Valeria Sacchi, jefa de Extensión Cultural de la Casa de Sarmiento, se mostró más contemplativa y relativizó el tema: “Todo depende de la intencionalidad que se le vaya a dar la interpretación”. En el mismo sentido se expresó Graciela López, titular del gremio docente UDAP: “La idea no la comparto, pero hay que ver qué intención tiene el cambio”.


Músicos de renombre

Además de la controvertida versión del himno a Sarmiento, el proyecto encarado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires incluye otras versiones de canciones patrias reversionadas por reconocidos músicos, dirigidos por Lito Vitale.

Juan Carlos Baglietto, junto al grupo uruguayo No lo Soporto, hacen la versión de “Mi bandera”; el himno a San Martín, en tanto, está a cargo de Emme y Mike Amigorena; Alejandro Lerner, Los Tipitos y Andrea Alvarez hacen su aporte con “La marcha de San Lorenzo”; “Saludo a la bandera”, por Hilda Lizarazu -ex Man Ray- y Diego Frenkel, de La Portuaria; y Patricia Sosa y Palo Pandolfo ofrecen una versión de “Aurora”. Los temas podrán ser descargados desde el próximo domingo desde la página del gobierno de la Ciudad, en forma gratuita.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla