
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La barrera flotante de 7 y 514 "atajó" más de 60 mil kilos de residuos en lo que va del año. Alerta por "inusual y tremenda" carga cloacal
Tiran 10 toneladas de basura por mes al arroyo El Gato
Con una carga de desechos orgánicos "inédita" y centenares de toneladas de basura flotando a la deriva, el arroyo El Gato sigue en el centro de la escena como mayor eje de contaminación de la Ciudad. La proyección de las estadísticas oficiales, recopiladas por la Agencia Ambiental en el marco de un programa de saneamiento iniciado en 2009, indica que durante 2011 ya se levantaron del cauce más de sesenta mil kilogramos de residuos domiciliarios sólidos, entre botellas plásticas, tergopol, restos de alimentos, pañales, bolsas y envoltorios.
Los desperdicios visibles no son los únicos: las aguas transportan una carga cloacal que los especialistas describen como "inusual y tremenda", alimentada por vuelcos clandestinos, conexiones sanitarias de asentamientos ribereños y camiones atmosféricos que vacían sus tanques en las nacientes del arroyo.
Por estos días, la conformación de un "comité de cuenca" en el seno del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) es evaluada por la Comuna local como un paso "relevante" para avanzar en la recuperación del Gato. "Un mes atrás nos convocaron para integrar el cuerpo, junto a representantes del OPDS y el municipio de Ensenada" recuerda Sergio Federovisky, titular de la Agencia Ambiental: "nos parece muy auspicioso, porque permitirá realizar un diagnóstico detallado de los problemas y establecer un cronograma de actividades estable y periódico vinculado con su resolución".
UN FRENO FLOTANTE
En febrero de 2009 se colocó una barrera flotante, en dos secciones, a metros del puente de 7 y 514. Desde entonces se recogieron más de 400 toneladas de desperdicios, merced a un convenio por el que la CEAMSE aporta los dispositivos y la Comuna financia la mano de obra y la disposición final del material recolectado.
En la primera temporada, la cantidad de basura extraída alcanzó las 203,75 toneladas, con picos de 26 en los meses de febrero y agosto y un piso de seis en marzo; en la segunda, se totalizaron 141,25 toneladas, con un pico de 20 en enero y umbrales de 6,25 en mayo y noviembre. En lo que va de 2011 (con datos finales de mayo) se acumularon 56,25 toneladas, con un piso de 2,50 en febrero pasado y tendencia ascendente en los registros más recientes: 17,5 en abril y 22,50 en mayo.
Más de la mitad de los desechos -que tras ser atajados por la barrera son escurridos y enviados en contenedores al relleno sanitario de Ensenada- fue caracterizada como "orgánica". Debajo de ese 58 por ciento se encolumnan las categorías que nuclean a papeles y envoltorios -14 por ciento-, botellas plásticas -6,6%-, bolsas plásticas -6%-, objetos de caucho y goma -4,3%-, tergopol, aluminio, madera y vidrios.
"Los datos nos revelan que los efluentes industriales -cuyo control es potestad de la Provincia-, no son actualmente los más contaminantes" subraya Federovisky: "en este momento, además de los sólidos, que pueden ser interceptados y retirados, ese lugar lo ocupan los cloacales, que tienen una incidencia tremenda en el estado del ecosistema".
"Estamos elaborando una encuesta socio-ambiental para conocer cuánta gente hay en los asentamientos ribereños, cómo vive y cuáles son sus hábitos en relación con el arroyo, dónde y cómo se llega con la recolección de residuos" puntualiza el funcionario: "de todos modos, la responsabilidad de controlar los vertidos cloacales es de Aguas Bonaerenses, empresa a la que nos cansamos de pedirle que rehabilitara la planta de tratamiento que funciona en los piletones aledaños al Mercado Regional. Es un despropósito que la planta de recepción de camiones atmosféricos en Berisso permanezca desactivada mientras todos descargan en bocas que van a los arroyos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí