Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Aerolíneas Argentinas: la medida de fuerza de los pilotos afectó a más de 7 mil pasajeros
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La presidenta Cristina Kirchner y la ministra de Industria, Débora Giorgi, anunciaron hoy la puesta en marcha del segundo tramo de los préstamos del Bicentenario -a tasa fija en pesos del 9,9% anual- con un nuevo cupo de 8.000 millones de pesos destinados a financiar inversiones productivas.
La presidenta entregó créditos a 41 empresas por 1.454 millones de pesos, con lo que prácticamente queda cubierto el cupo original de 8.000 millones de pesos.
"Esta a ampliación del Fondo del Bicentenario es una prueba contundente de la sinergia entre el Estado y los privados para Argentina desde principios de siglo pasado", dijo Giorgi.
Resaltó que "los empresarios invierten en un país que ofrece certezas, y desde el Gobierno se impulsan esas inversiones con una herramienta de financiación inédita que otorgan las mejores condiciones del mercado".
Los 41 certificados de créditos entregados por $ 1.545 millones generarán casi 3.400 puestos de trabajo y permitirán sustituir importaciones por aproximadamente $ 2.300 millones y aumentar las exportaciones en más de $ 1.500 millones al año.
De los créditos entregados 19 pertenecen a pymes y se distribuyen en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, CABA, Chubut, Tierra del Fuego, Neuquén, Mendoza, Río Negro, San Juan, La Rioja y Santa Cruz.
Las empresas que recibieron los certificados de manos de la presidenta en la Casa Rosada fueron Aluar, Aceros Borroni, Pacheco Chapas, Fate, Case New Holland, Metalfor, Metalúrgica Cele y los laboratorios Elea, Bernabó, Sidus, Fortbenton y Norgreen.
De este modo, el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario ya tiene aprobados 388 proyectos de todos los sectores productivos y en todas las regiones del país que totalizan créditos por $ 7.808 millones y que impulsarán inversiones totales por $12.210 millones, ya que para acceder a los préstamos las empresas deben presentar un compromiso de inversión propia igual o mayor al 20% del crédito recibido.
Según Industria, las 388 inversiones productivas generarán más de 25.000 nuevos puestos de trabajo, un aumento anual de exportaciones de $14.400 millones y sustitución de importaciones por más de $ 5.600 millones.
Las empresas beneficiadas abarcan la totalidad de provincias, de las cuales el 61% son pymes (237).
Los cinco sectores más dinámicos en la demanda de financiamiento productivo son el automotriz, para el que se otorgaron préstamos por $ 1.015 millones; laboratorios, con $ 810 millones; comercio, con $503 millones, autopartes, con $ 402 millones y avícola, con $ 388 millones de pesos.
Le siguen neumáticos con $388 millones, electrodomésticos y electrónica para el hogar, con 327 millones de pesos; logística, con 325 millones de pesos; siderurgia y metalurgia con 323; carne porcina, con 261 millones de pesos; alimentos y bebidas, con 247 millones de pesos, maquinaria agrícola con 245 y biocombustibles, con 228 millones de pesos en préstamos con Créditos del Bicentenario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí