
Fundamental triunfo de Gimnasia ante Godoy Cruz 2 a 1 con Panaro como figura
La Junta Electoral bonaerense avaló las candidaturas testimoniales: rechazó el pedido de impugnación
¿Habrá oferta sobre la mesa? Paritarias bonaerenses: Provincia convocó nuevamente a los gremios
Drama vecinal sin fin: una batería de pedidos por el incendio y derrumbe en La Plata
Marcos Rojo aceptó la oferta y rescindió su vínculo con Boca: los detalles del acuerdo
VIDEO. Otra bandita de rompeportones en La Plata y el ataque a una cochera
Restos humanos hallados junto a la casa de Cerati: el asesino sería un compañero de colegio
La reconstrucción del Parque Saavedra incluye la relocalización de la venta ilegal
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Obras en escuelas de La Plata: licitaron la restauración de 120 establecimientos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Fuerte pedido de la Iglesia por los jubilados y discapacitados: "La están pasando mal"
Fabián Cubero tajante con Nicole Neumann por sus hijas: “Es imposible, cada vez va a ser peor”
Boca ofreció dinero y a Rojo para llevarse a un referente de Estudiantes: cuál fue la respuesta
Video y fotos | El desmonte de los durmientes de más de 50 años en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un preso se escapó de una cárcel de La Plata: lo recapturaron
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida alcanza a distintas propiedades de Iñaki Urdangarín y afectan a su esposa, la infanta Cristina
MADRID.- El juez que instruye el caso de corrupción en el que está imputado el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, ordenó ayer el embargo efectivo de diferentes propiedades del yerno del rey de España, entre ellas la mitad del Palacete de Pedralbes de Barcelona.
Desde noviembre de 2011, la justicia española investiga a Urdangarin y su ex socio, Diego Torres, por haber desviado a paraísos fiscales millones de euros en fondos públicos de los gobiernos balear y valenciano, que fueron adjudicados entre 2004 y 2007 al Instituto Nóos –entidad sin fines de lucro- para la organización de 5 eventos (Illes Balears Forum y Valencia Summit).
El caso está a cargo del juez de instrucción de Palma de Mallorca, José Castro, quien en enero de este año impuso una fianza de 8,1 millones de euros a Urdangarín y Torres, a los que acusa de apropiación indebida de fondos públicos. Posteriormente, la Audiencia Provincial de Palma rebajó la fianza a 6.100.000 euros.
NO PAGARON
Sin embargo, ninguno de los dos imputados abonó el dinero, por lo que el juez ordenó embargar bienes de su propiedad para cubrir la fianza y hasta que finalice el juicio en su contra.
En el escrito judicial figuran 16 propiedades, siete de Torres y nueve de Urdangarín, entre ellas varios departamentos y el Palacete de Pedralbes de Barcelona, cuya propiedad comparte con la infanta Cristina.
El embargo afecta la mitad de este inmueble que los miembros de la familia real compraron con un crédito de La Caixa de 6,3 millones de euros, además de haber recibido otros tres millones para su remodelación.
Desde hace meses que los duques de Palma quieren alquilar o vender la mansión de 1.000 metros cuadrados y valuada en 10 millones de euros.
LA INFANTA, COMPLICADA
De hecho, la infanta Cristina podría ser imputada en el “caso Nóos” por haber firmado un “contrato ficticio” de alquiler del Palacete de Pedralbes a su sociedad Aizoon, que comparte con Urdangarín y hacia la cual su marido desvió fondos apropiados indebidamente, según reveló hace unos días el diario El Mundo.
La infanta Cristina, séptima en la sucesión al trono de España, había sido vocal en la junta de Nóos hasta 2006.
El juez Castro la había imputado el 3 de abril por tráfico de influencias.
A raíz de un recurso presentado por la fiscalía, suspendió esta decisión el 7 de mayo pero abrió a finales del mismo mes una investigación fiscal para estudiar un “posible delito contra la hacienda pública y/o de blanqueo de dinero” cometido por la hija del monarca y su esposo.
El magistrado pidió entonces “un informe sobre las cuentas corrientes que doña Cristina Federica de Borbón y Grecia sea titular o aparezca como apoderada, bienes muebles e inmuebles, fondos de inversión, activos financieros y depósitos de los que sea titular”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí