Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El capitán del Costa Concordia se emocionó al recordar la trágica noche

Francesco Schettino, quien fuera el máximo responsable del crucero que naufragó en 2012 en aguas italianas provocando la muerte de 32 personas, recordó durante el juicio que "entre morir, ahogarme o caer... subí a la lancha" en la que se puso a salvo

13 de Diciembre de 2014 | 00:00

El que fuera capitán del crucero Costa Concordia, que naufragó en 2012 provocando la muerte de 32 personas, recordó hoy, visiblemente emocionado, que aquella noche tuvo que elegir entre "morir" o "subir a la lancha" en la que se puso a salvo.

"Desgraciadamente había personas atrapadas en las terrazas, son imágenes inolvidables. En aquel momento, entre morir, ahogarme o caer... subí a la lancha", dijo Francesco Schettino.

Lo hizo en el Teatro de Grosseto, donde se celebra el proceso que se inició en julio de 2013 y que le podría acarrear una condena de 20 años.

Schettino está acusado de homicidio culposo múltiple, de abandono de la nave, de naufragio y de no haber informado a las autoridades portuarias inmediatamente después de la colisión contra un escollo frente a la isla italiana del Giglio.

La de hoy fue la quinta audiencia del juicio y, durante su comparecencia, Schettino continuó extendiendo la responsabilidad del desastre a otros compañeros de la sala de mandos del barco.

"Los oficiales en el puente de mando prefirieron morir a hablar. Si padecen sumisión psicológica ante el comandante, que trabajen en otra cosa. Un oficial tiene la obligación jurídica de manifestar un peligro inmediato, por el contrario, callar significa provocarlo", dijo en respuesta a las preguntas del fiscal, Stefano Pizza.

"Estoy preparado para asumir mi parte de responsabilidad. Sin embargo, el éxito de la operación dependía también de las personas ubicadas en los puestos clave", prosiguió, esta vez en relación con las labores de evacuación de la nave, en la que viajaban 4.229 pasajeros

En el naufragio perdieron la vida un total de 32 personas, a las que se suma la muerte de un submarinista español que falleció el pasado febrero durante las tareas de preparación para el remolque del coloso.

Por otro lado, el pasado julio, en un proceso paralelo sobre el naufragio, se dictaminaron las penas de 23 meses y 18 meses a los oficiales Ciro Ambrosio y Silvia Coronica, respectivamente; de 20 meses al timonel Jacob Rusli; de 30 al jefe de a bordo, Manrico Giampedroni, y de 34 meses a Roberto Ferrarini, jefe de la unidad de crisis en tierra de Costa Cruceros, la naviera propietaria.

Sobre los restos del crucero, después de dos años varados frente a las costas de la isla toscana, finalmente y mediante una operación de ingeniería sin precedentes, se logró enderezarlo, reflotarlo y trasladarlo a la ciudad de Génova, donde está siendo desmantelado

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla