
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esa fue la propuesta que se formalizó ayer en paritarias bonaerenses. Es un aumento que se pagaría en tres cuotas a lo largo del año. Los gremios lo rechazan. Y los maestros anunciaron huelga de 72 horas desde el 5 de marzo
Los gremios estatales rechazaron ayer de plano la propuesta de aumento salarial del 24% planteada por la Provincia en paritarias. Y en ese contexto, la mayoría de las organizaciones resolvió llevar adelante una huelga el próximo miércoles que virtualmente paralizará la actividad administrativa bonaerense.
Tal como se preveía, el gobierno de Daniel Scioli no superó el techo del 25% en la propuesta de mejora salarial que ofertó ayer a los sindicatos. Por lo que no sorprendió tampoco el rechazo de los gremios que venían anticipando que no aceptarían ese porcentaje y que además se pagara en cuotas.
Concretamente, la Provincia planteó una mejora del 24% en tres tramos: el 14% a pagar en marzo; el 5% en agosto y el restante 5% en noviembre. Si se proyecta anualizada, el impacto de la oferta es del 19,3%, según sostienen los gremios.
El rechazo de la mayoría de los gremios se produjo apenas el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, y el subsecretario de Coordinación Económica, Agustín Lódola, blanquearon la oferta oficial. “Ni siquiera vamos a considerar esta oferta y convocamos a un paro para el miércoles”, anticipó apenas salió del cónclave el secretario gremial de Fegeppba, Jorge Baldovino.
En los accesos a la secretaría de Negociación Colectiva, en calle 56 entre 17 y 18 donde se desarrolló la reunión, aguardaba una nutrida concentración de dirigentes de la CTA junto a representantes de organizaciones sociales y docentes. En medio del sonar de bombos y cánticos en contra del “ajuste”, el titular de ATE Provincia, Oscar de Isasi, ratificó la huelga que el sector, junto a médicos y judiciales, ya había dispuesto para el miércoles y jueves. “El miércoles vamos a reventar la Plaza San Martín”, anticipó el gremialista.
Por su parte, los representantes de UPCN dijeron que llevarán la oferta a la consideración de los delegados de la entidad, aunque todo parece indicar que también sería rechazada. El secretario gremial Diego Rétola, pidió “tranquilidad” a los afiliados a esa organización porque “a diferencia de los docentes, tenemos un tiempo mayor para negociar porque la liquidación de los salarios es posterior al 15 de marzo”.
EL IMPACTO
El aumento anunciado por la Provincia lleva el ingreso mínimo para un trabajador de la ley 10.430 de la categoría 5, la más baja del escalafón, a 4800 pesos a partir del 1º de marzo.
La mejora impacta en parte sobre el sueldo básico y además sobre dos bonificaciones que perciben los estatales, una de ellas atada al régimen horario de cada agente.
Pero además de ser considerada “insuficiente”, los sindicatos cuestionan el hecho de que para calcular las mejoras de marzo, agosto y noviembre, se tome en cuenta en los tres casos el sueldo básico de febrero. “Es decir que no se calculará sobre el acumulado después del aumento de marzo”, decían en los gremios.
“Nuestro rechazo es contundente y total porque la oferta es una burla a los trabajadores”, disparó el titular de Fegeppba, Fotios Cunturis.
Ese sector, como se dijo, realizará un paro el miércoles, de forma tal que se verá afectada ese día la actividad en los hospitales por la adhesión de los enfermeros del Sindicato de Salud; en la Agencia de Recaudación (Arba) por la adhesión de Aeri, en Obras Públicas y en los Organismos de Control, porque se sumarán Aemopba y Apoc, respectivamente.
“Exigimos un aumento salarial acorde, que recupere el poder adquisitivo de los trabajadores del Estado, que tenga en cuenta la inflación de 2014, que sea retroactivo a enero, en una cuota y jerarquice la hora de bolsillo de auxiliares de la Educación y de la Salud”, dijo De Isasi.
Según se anunció, habrá una nueva paritaria el próximo martes.
Notas relacionadas
Sin acuerdo, los docentes decretaron paro de 3 días desde el inicio de clases
En Nación, “una negociación ciertamente compleja”
Gobierno repudia actos de violencia y anuncia una investigación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí