
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El interés por aprender a andar bien a caballo, no como un deporte sino por puro placer, viene generando alrededor de las escuelas de equitación criolla un fenómeno que crece en la Región
Aunque nació en un hogar urbano y lleva la vida de una chica de ciudad, Daniela Ribadulla habla de caballos como si hubiera crecido en un ambiente rural. Identifica sus múltiples pelajes, conoce las piezas que componen un apero y monta como si se hubiera pasado la vida haciéndolo. De hecho, de algún modo es así: desde que a sus 9 años su papá la llevó a aprender equitación criolla, casi no ha dejado pasar un domingo sin salir al campo a cabalgar.
Integrante de un grupo que se reúne cada fin de semana en un establecimiento rural de Villa Elisa a compartir salidas a caballo, Daniela (19) encarna una pasión que en los últimos años ha venido ganando terreno entre quienes viven en la ciudad: la pasión por la equitación en su forma más tradicional, la que practica la gente de campo desde hace siglos en nuestro país.
“Se habla de equitación criolla para diferenciarla de la que se enseña en los clubes hípicos o del salto. Alguien podría decir que se trata simplemente de andar a caballo, algo que parece sencillo, pero si uno quiere hacerlo bien pude pasarse la vida aprendiendo”, explica Irene Ripa Alsina, una de las impulsoras de la escuela de equitación criolla Rincón Chico.
Desde hace más de una década ella y su hermana llevan adelante una propuesta muy exitosa que surgió en forma casual. “Toda la vida tuvimos caballos en Bolívar, pero en el 98 mi papá compró un campo en Villa Elisa y puso un pensionado. Al ver a los animales, la gente que pasaba se metía a preguntar si enseñábamos equitación. Y aunque no estaba en los planes, empezamos a tomar a algunos alumnos. Hoy tenemos alrededor de noventa”, cuenta Irene.
Las escuelas de equitación criolla, que han comenzado a multiplicarse durante los últimos, captan en general un interés que tiende a ser cada vez grande. “La mayoría de las personas que se acercan a nosotros llega porque le interesa andar a caballo, no como un deporte competitivo sino como una actividad placentera, de esparcimiento, pero que además quiere hacer bien”, detalla Irene, quien les enseña lo que ella misma aprendió de su mamá desde que al año de vida la subieron a un caballo por primera vez.
Ese interés que menciona Irene moviliza a personas de diverso perfil: “Recibimos desde nenes de 5 años a gente de más de 70; algunos nunca tuvieron contacto con caballos, otros tienen alguna experiencia y quieren aprender algo más. La mayoría son de La Plata y Berazategui, pero también hay gente que viene desde la capital”., dice
Lo que se enseña en las escuelas de equitación criolla va en general más allá de la técnica para el manejo de un caballo. Los alumnos aprenden cómo subir, cómo bajarse y como ensillar, pero también los diversos pelajes enfermedades y cuidados del animal, y otras cuestiones que tienen que ver con entender sus temperamento. Es común que roten además los caballos para acostumbrarse a que cada cual tiene su propio carácter.
“Nos juntamos para andar a caballo pero antes de cada salida hay alguna explicación. Un día hablamos de pelajes, otro de los dientes o de la anatomía del caballo... siempre hay algo nuevo para aprender. Y lo lindo es que todo se da de una forma distendida y nada formal. Se charla un poco, se da una vuelta y tal vez durante la misma vuelta se vuelve al tema para agregar algo más”, cuenta Daniela, quien dice que muchos domingos llega a Rincón Chico a la mañana temprano y se queda hasta las once de la noche.
“Es todo alegría. Además de que disfruto mucho de andar a caballo, la gente es muy linda y te hace sentir bien -dice- Con mi grupo, donde todos tenemos entre 18 y 30, llevamos para hacer asados y nos pasamos el día ahí. Cada tanto se organizan además cabalgatas largas, a Pereyra, Brandsen o incluso hasta Chascomús. Es realmente algo muy placentero, y para mucha gente también un remedio contra la rutina y el estrés”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí