
Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A falta de espacios donde practicar su actividad, dos grupos de aficionados armaron circuitos donde la entrada se paga con alimentos y ropa para donar a comedores infantiles de la Región
Sin saber el uno del otro hasta hace poco tiempo atrás, Hernán Almiento y Gustavo Larrinoa recorrieron cada uno por su lado un camino en común. Fanáticos de los cuatriciclos, ambos se largaron a armar sus propios circuitos donde disfrutar, compartir y darle además un fin solidario a su pasión. Fue así que sin buscarlo ambos encabezan hoy las dos agrupaciones de “cuatris” con mayor cantidad de integrantes a nivel local.
Las historias de Hernán, el presidente de “Locos por los Cuatris”, y Gustavo, su par de “Ensenada Quad”, tienen el mismo punto de partida: las limitaciones que existen para disfrutar de un cuatriciclo en nuestra región. Con una Ley Nacional de Tránsito que prohíbe la circulación de este tipo de vehículos por la vía pública y sin muchos espacios a mano donde usarlos, los dos comenzaron a buscar lugares alternativos para andar.
“Durante mucho tiempo quise tener un cuatriciclo y cuando el año pasado pude finalmente juntar la plata para comprarme uno me di cuenta de que había muy pocos lugar donde podía andar”, explica Hernán, que es empleado de Vialidad. “En casa tenemos tres cuatris” -cuenta por su parte Gustavo-: uno para mi hijo, uno para mi hija y otro más grande que usamos mi mujer yo. Nos encanta sacarlos pero no podemos viajar a la costa atlántica cada vez que los querremos usar”.
Frente a esta dificultad, Gustavo -que es chofer de micro de media distancia y vive en Ensenada- descubrió que un buen lugar para andar en cuatri era el predio de Fuerte Barragán y no dudó en pedir permiso al Municipio para practicar la actividad ahí. Su idea era armar un pequeño circuito donde divertirse con sus dos hijos: Xuan, de 11, y Sofía, de 10. Un año y medio más tarde, su iniciativa dio lugar a un espacio donde muchos otros amantes de cuatriciclos se juntan cada domingo a disfrutar de su afición.
Algo similar le sucedió a Hernán: a falta de espacios donde andar en cuatriciclo se juntó con tres amigos que tienen cada uno el suyo y empezaron a incursionar por terrenos despoblados de City Bell. “Comenzamos a meternos en los campos bajos que hay a la altura de 487 (entre las ultimas casas y la Autopista) y terminamos armando un pequeño circuito ahí”, cuenta.
Aunque la idea de Gustavo era armar un pequeño circuito donde andar con sus hijos; su iniciativa dio lugar a un espacio donde muchos otros amantes de cuatriciclos se juntan cada domingo a disfrutar de su afición
Al principio un pasatiempo entre amigos, su despegue como grupo se produjo a partir de la inundación que el año pasado jaqueó la Ciudad. “Queríamos ayudar y veíamos que había un montón de barrios donde las donaciones no llegaban por la dificultad de entrar. Entonces que se nos ocurrió aprovechar los cuatriciclos para llevarle ayuda a toda ese gente”, dice Hernán.
A partir de aquella experiencia, el grupo de amigos de City Bell, que para entonces había comenzado a identificarse como el de los “Locos por los Cuatris- resolvió llevar su iniciativa solidaria un poco más allá. Abrieron un sitio en Facebook contando su propuesta y en el término de pocos meses comenzaran a contactarse con cientos de fanáticos de los cuatris de toda la Región.
“Como la falta de lugares donde se pueda andar en cuatri es un problema general, empezó a contactarse con nosotros tanto gente de La Plata como de Quilmes, Berazategui y hasta Temperley. Vienen todos los domingos trayendo sus cuatris en trailers y salimos a andar por acá”, dice el presidente de Locos por los Cuatris, cuyo circuito llega a reunir cada domingo hasta sesenta aficionados que llevan alimentos y ropa para donar.
Tras haber organizado varias campañas de ayuda, el grupo de cuatris está organizando ahora una travesía solidaria para entregarle sus donaciones a un comedor infantil de Punta Lara. “Tenemos ya un montón de cosas reunidas y queremos llevarlas el próximo 7 de junio todos juntos en caravana a través del campo por el costado del arroyo Rodríguez”, explica Hernán.
También el grupo Ensenada Quad aprovecha las juntadas de los domingos para estimular la solidaridad de los fanáticos de los cuatris alrededor de su circuito de Fuerte Barragán. “No se cobra nada por usar la pista, pero le pedimos a la gente que traiga algo para donar: ropa, juguetes, alimentos”, cuenta su presidente, quien el año pasado impulsó una campaña de ayuda para la Casa de Día de Ensenada y ahora planea hacer lo mismo con un comedor infantil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí