
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un productor de adhesivos desembarca en el predio de ruta 2, donde ya se vendió la mitad de los lotes
La mitad de los lotes de la primera etapa del Parque Industrial II -ubicado en Abasto, sobre ruta 2- ya fue vendida a empresas de distintos rubros y se calcula que hacia fin de año ya habrá unas 20 fábricas funcionando y brindando mano de obra a unas 500 personas.
Así lo hizo saber la Municipalidad de La Plata, que informó que en los próximos días una empresa productora de adhesivos se sumará a las que ya se radicaron en el predio.
De acuerdo a lo indicado por fuentes comunales, las tierras se vendieron a 40 dólares el metro cuadrado, con una financiación a 20 meses.
Pinturerías; laboratorios de medicamentos; fabricantes de radiadores y calderas; también de aberturas de PVC; una empresa textil, y otra de contenedores, ya adquirieron parcelas en el parque industrial II, atraídas según detallaron desde la Municipalidad por “la ubicación, los cómodos y adecuados accesos, y los servicios en las hectáreas en cuestión, que posibilitan un mejor desarrollo de la actividad empresaria”.
desde distintas zonas y exportadoras
El secretario general de la Comuna, Jorge Campanaro, señaló que “hay contactos con empresarios locales y también de distritos de la zona Sur del Conurbano interesados en instalar sus emprendimientos en el Parque porque, según nos explican, tiene una ubicación estratégica, lindante con rutas importantes”.
En otro orden, el funcionario destacó el arribo de una compañía de metales, dedicada a la producción de aberturas, con exportaciones a países de la región y proyectos de ampliación de negocios a Europa.
Durante los últimos días, la firma platense suscribió con el intendente, Pablo Bruera, la operación de compra de tierras para la instalación de una nueva planta.
Hacia fin de año, la Comuna prevé ocupar el total de la primera porción del Parque con unas 20 empresas de distintos ámbitos, lo que significará la creación de 500 puestos de trabajo; y, a partir de ahí, comenzará las obras en las 30 hectáreas de la porción restante para su posterior venta.
El Parque Industrial II se desarrolla en una superficie de 96 hectáreas ubicadas en el Km. 50 de la Ruta Nacional 2. Cuenta con vías de acceso que lo conectan con todo el país de manera fluida como la mencionada ruta 2, y su conexión a otras vías que la comunican con el litoral atlántico de la Provincia; la autopista La Plata-Buenos Aires, la Ruta Provincial 6, con vinculación al puerto de Campana y la ciudad de Zárate; la Ruta Nacional 3, con conexión directa hacia Bahía Blanca mediante la ruta provincial 215; avenida 520, con vinculación al centro de la ciudad, el Puerto, la Zona Franca y el Aeropuerto de La Plata.
El predio cuenta con un edificio central de administración, un centro de desarrollo de nuevos productos y tecnología, un centro de asistencia en estándares y tramitaciones de calidad, un centro de marketing y telecomunicaciones, parcelamiento y red vial, pavimentación, cerco perimetral y espacios verdes, seguridad, red de gas natural, red eléctrica de alumbrado, agua potable y desagüe fluviales, y afluentes industriales y cloacales, indicaron los voceros de la Comuna.
14 empresas ya funcionan en el parque industrial I
En tanto, 14 empresas ya se encuentran funcionando en el Parque Industrial I, que está ubicado sobre la avenida 520 (Ruta Provincial N° 13) en su intersección con la Ruta Nacional N° 2, en Abasto, y cuenta con una superficie de 50 hectáreas.
El predio está vendido en su totalidad y ocupado por las 14 fábricas que desempeñan allí una actividad industrial de lo más diversa.
Entre las firmas radicadas se pueden mencionar a una dedicada a la fabricación y elaboración de conductores eléctricos, repuestos y componentes; una cooperativa telefónica; otra fábrica textil; una de cartón corrugado, y otras dos industrias dedicadas a estanterías metálicas y viviendas premoldeadas.
Los parques industriales brindan una dotación básica de infraestructura al tiempo que facilitan, por la concentración de la demanda, la implementación o extensión de redes de servicios públicos.
“Concentran usos industriales en un perímetro delimitado favoreciendo así la planificación urbana y garantizando una efectiva protección recíproca entre la actividad industrial y los restantes usos posibles de la tierra”, dijeron desde la Comuna.
Además, “posibilitan una mayor complementariedad productiva entre empresas, posibilitando la internalización de efectos externos desaprovechados, y genera economías de escala que facilitan la creación y acceso a centros de servicios comunes y de asistencia empresarial y desarrollo de mercados intermedios de producción y servicios”, concluyeron las fuente comunales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí