

El centro de salud de 520 y 175
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El centro de salud de 520 y 175
El Hospital Alejandro Korn, de Melchor Romero, cumple hoy 131 años de su creación. Es el primer Hospital General de La Plata y distintos sectores de la localidad conmemoran esta fecha, ya que es eje de diferentes actividades y centro de empleo para numerosas familias del oeste del Gran La Plata.
Según recuerdan en la comunidad del hospital Alejandro Korn, el 21 de julio de 1883, la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires autorizó al Poder Ejecutivo a invertir 7 millones de pesos en la fundación de este establecimiento de salud .
Para su construcción se habían reservado dos áreas de dos manzanas cada una, relativamente próximas entre sí. Una se encontraba delimitada por las actuales calles 22, 23, 64 y 66. La otra, por las calles 16, 18, 65 y 66. Las obras no se concretaron y las manzanas fueron loteadas para su venta.
Pero el 20 de octubre de ese año el Ejecutivo derogó aquella ley y se dispuso la fundación de un Hospital “tipo Barraca” para Hombres y Mujeres, con una inversión de sólo 1 millón de pesos.
“Días más tarde, el 31 de octubre de 1883 el gobernador Dardo Rocha le encomendó a Pedro Benoit la realización de los planos del Hospital General de Melchor Romero. Los trabajos comenzaron en diciembre de 1883, bajo la supervisión de José Morales, en tierras que habían sido expropiadas a la familia de Jorge Bell, hacia el oeste del casco fundacional”, recordaron ayer fuentes del Hospital de Romero.
El encargado del trazado fue el ingeniero Pedro Benoit, autor del diseño de La Plata, secundado en este caso por el arquitecto Laurentino Sienra Carranza, quien había participado en la fundación del barrio de Saavedra, en la actual Capital Federal. En tanto, el doctor Julián Aguilar realizó la inspección de los trabajos desde el punto de vista sanitario. Al inaugurarse, se convertiría en el primero director del establecimiento.
Originalmente el Estado otorgó al Hospital una extensión de 80 hectáreas, para favorecer la explotación agrícola.
Las obras estuvieron finalizadas hacia el 6 de abril de 1884, aunque la apertura al servicio público fue dispuesta el 24 de ese mes, por el Gobernador Dardo Rocha, quien bautizó al hospital con el nombre de “José Melchor Romero”, en homenaje al agrimensor que dibujó el tendido de muchos kilómetros del ferrocarril.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí