Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
Los bancos sin atención presencial en La Plata y en el país: el motivo
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
VIDEO.- En La Plata: arranca hoy el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei llegó a Miami para participar de la cumbre de líderes donde expuso Messi
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Señalan que se debe a una sociedad cada vez más “ruidosa”. Y que los casos se detectan a edades más tempranas
Lo que antes de detectaba después de los 65, ahora está apareciendo a los 40
Así como ocurre con la presbicia en la vista, que comienza a afectar a quienes pasan los 40 años, el “oído cansado” o presbiacusia, que es una pérdida auditiva inducida por envejecimiento natural del organismo, también comienza a manifestarse a partir de esa edad.
Hace unas décadas, esta pérdida solía aparecer a partir de los 65 años, pero, según señalan especialistas del Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata, en la actualidad, con una sociedad cada vez más “ruidosa”, la mayoría de los casos se detectan mucho más temprano y suelen derivar en trastornos crónicos.
Presbicia es una palabra conocida por muchos. Alude a la vista cansada que aparece a partir de los 40 o 45 años, y con el oído ocurre algo parecido, mientras que la palabra que lo designa es presbiacusia.
En los viejos libros de medicina se afirmaba que solía aparecer a partir de los 65 años, pero debido a ambientes más ruidosos y hostiles para el oído de la vida moderna, ahora su aparición se está dando a los 40 o 45 años.
Los especialistas la definen como la pérdida auditiva inducida por la edad, debido a procesos involutivos que se producen en el organismo.
“Es variable de una persona a otra -explica la audióloga Noelia Gwozdz, de la Comisión de Audiología del Colegio de Fonoaudiólogos Regional La Plata- al igual que la edad en que suelen aparecer los primeros síntomas”.
Según las estadísticas, el 25 % de las personas de edades comprendidas entre 65 y 75 años presenta hipoacusia ligada a la edad, y este porcentaje aumenta al 40 % en personas de más de 75 años. Sin embargo, los primeros signos suelen aparecer entre los 40 y 45 años.
“En general las consultas llegan retrasadas -señala la licenciada Gwozdz- muchas personas lo niegan al decir “escucho bien, pero no entiendo”; o lo minimizan señalando que “no estoy tan mal”. Es que hay prejuicios y estigmas negativos en relación a esta enfermedad y al uso de los audífonos, y una persona suele tardar unos cinco años en promedio para aceptar la dificultad y animarse a consultar”.
La pérdida auditiva ocurre lentamente con el tiempo y afecta en general a ambos oídos por igual.
Los especialistas describen que los signos que pueden hacer sospechar que existe presbiacusia son las dificultades para escuchar a los familiares y amigos en reuniones sociales; pedir con frecuencia a las personas que les repitan; problemas para oír en ambientes ruidosos, como bares y restaurantes; zumbidos en los oídos; o utilización de la televisión o la radio a todo volumen.
También, inconvenientes para hablar por teléfono; confusión cuando se dialoga en un grupo de personas y dificultades para entender y distinguir los sonidos de tono alto como las letras ¨S¨ y ¨CH¨.
“Para prevenir o retrasar la aparición de la presbiacusia -explicó la audióloga Gwozdz- se debe evitar, en la medida de lo posible, la exposición a ambientes ruidosos y además controlar los problemas médicos que puedan empeorarlas. No existe cura para la hipoacusia relacionada con la edad, pero el tratamiento utilizado habitualmente para paliar algunos de los síntomas es la prótesis auditiva, que debe ser configurada y calibrada según las necesidades audiológicas y el perfil audiométrico del paciente, mientras que los estudios previos son sencillos, rápidos e indoloros, que ayudan a determinar el tipo y grado de perdida”.
“Hay que tener en cuenta que la pérdida auditiva es una discapacidad que afecta la calidad de vida y nadie esta exento de perderla -concluyó la audióloga- y al perderse audición también se ven afectados los vínculos familiares y sociales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí