
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De la permarexia a la potomanía, cada vez hay más desórdenes que atraviesan la conducta alimentaria
Permarexia, sadorexia, bulimarexia o síndrome del comedor nocturno. No se trata de títulos bizarros de películas de terror sino de algunos de los trastornos que componen la nueva escenografía de los desequilibrios alimentarios. Lo que hasta hace unos años eran trastornos que se circunscribían a ingerir demasiada comida o a comer de forma insuficiente, ahora los problemas relacionados con la dieta son tantos como variados son sus diagnósticos.
Así como hace unos años se hablaba de la drunkorexia (un trastorno alimenticio que mezcla la anorexia y el abuso de alcohol), distintos médicos y nutricionistas coinciden en que con la llegada del nuevo siglo hubo una explosión de nuevos desórdenes alimentarios.
Los especialistas ya tratan estos nuevos desórdenes relacionados con la alimentación y que se diferencian de los clásicos -la obesidad, la anorexia nerviosa y la bulimia- al tener características específicas (ver gráfico). Según el profesor en nutrición Antonio Villarino Ruiz, existen muchos desórdenes subdiagnosticados que para el individuo pasan inadvertidos. “No todos tienen episodios diarios -explica-. Y como no son identificados socialmente, cuando llegan a la consulta pueden encontrarse ya en una fase complicada”.
Entre los nuevos trastornos aparecen la permarexia, que es un desorden alimenticio relativamente moderno donde la persona piensa que todo lo que come engorda y, por lo tanto, prueba diferentes dietas y muchas de ellas nada saludables. También está el caso de la seudorexia, que es el deseo irresistible de comer o lamer sustancias no nutritivas como tiza o hasta la ceniza de cigarrillo. Según el tipo de sustancia que se ingiera, apuntan los psiquiatras, se le da nombre al trastorno siendo la geofagia o consumo de tierra el más estudiado.
Otro caso cada vez más presente en los consultorios es el de la bulimarexia, un proceso que alterna situaciones de hiperactividad y negaciones a comer típicas de la anorexia, con atracones y purgas clásicas de la bulimia.
De acuerdo a la mirada del nutricionista platense Norberto Russo, los nuevos trastornos surgidos con el amanecer del siglo XXI entran en sintonía con la presencia cada vez más notables de afecciones como la ortorexia o vigorexia. Según Russo, de hecho, en los últimos tres años se incrementó entre un 30 y un 40% la cantidad de consultas relacionadas con estos trastornos.
“El ortoréxico es una persona que quiere tener un control absoluto sobre todo lo que come -dice el especialista-. Usa la información que circula, sobre todo por internet. Y la usa mal. Cree que come sano y que cuida su cuerpo, pero en realidad padece un trastorno alimentario. Vive obsesionado por su cuerpo y por lo que come, pero termina comiendo mal”.
Otra conducta alimentaria que manifiesta un trastorno es la conocida como potomanía, caracterizada por el deseo frecuente de beber gran cantidad de líquido de forma compulsiva. “Puede ser un desorden grave -apunta Villarino-, porque superar los 4 litros diarios puede llevar a una hiperhidrosis grave, en especial si se hace en un período corto”. Por último, una de las anomalías alimentarias más comentadas en este último tiempo es el llamado “Síndrome del comedor nocturno”, que se caracteriza por la ingesta por la noche de más del 25% del total de calorías que hay que tomar a diario, la falta de sueño y cierta anorexia matutina.
“A la anorexia matutina le acompaña una hiperfagia (comer en exceso) durante la tarde -dice Villarino-, con ingesta de más del 50% del total calórico después de la cena. Por lo general, se da en personas con baja autoestima y depresión, y se puede considerar también un trastorno del sueño, además de ir unido al síndrome de piernas inquietas, apnea y sonambulismo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí