

Las cuotas de los colegios privados aumentarían en torno al 30 por ciento respecto del 2015
La Libertad Avanza prepara visitas de Milei en la Provincia para garantizar el voto de octubre
Llegó Santa Rosa a La Plata: alerta amarilla y lluvias intensas en la Región
“Quieto, porque te mato”: qué se sabe del violento robo a un camionero en La Plata
Vanina Escudero habló por primera vez de la reconciliación con Silvina: “Pudimos superarlo”
Boca sigue de racha: le ganó 2 a 0 a Aldosivi en Mar del Plata
Colapinto, autocrítico tras Zandvoort: “Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo”
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
"Sigamos con obras": Fuerza Patria presentó la boleta de Alak en La Plata
Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dependerá de la negociación salarial que se pacte con los gremios docentes en las paritarias
Las cuotas de los colegios privados aumentarían en torno al 30 por ciento respecto del 2015
Si bien el aumento de las cuotas de los colegios privados con aporte estatal está atado al incremento salarial docente que se acuerde en la paritaria, distintas entidades que nuclean a establecimientos educativos del sector estiman que entre marzo y abril la suba respecto del año pasado rondará el 30%.
Dirigentes de esas entidades comentaron que “en líneas generales se traslada al arancel entre el 75 y el 80% del incremento salarial docente, es decir, lo que se considera costo laboral”.
En ese marco ejemplificaron: “Si la suba del sueldo es de un 30%, la cuota se incrementa el 25%”.
En esa línea, también pusieron el ejemplo de un aumento salarial del 50%, lo cual implicaría que la cuota suba un 45%. No obstante, esa posibilidad la descartaron de plano.
El cálculo que hacen surge de promediar la inflación 2015, que la mayoría de las consultoras sitúa en torno a los 25 puntos porcentuales, y el aumento que se acordó en territorio bonaerense en la paritaria 2015, que fue de un 36% promedio y de un 40% para el maestro sin antigüedad.
A la hora de realizar cálculos, los dirigentes de las asociaciones de colegios privados tuvieron ayer por la tarde el “aval” del principal gremio docente nacional, Ctera, que advirtió que no aceptará una suba salarial “inferior al 35%” (ver nota aparte).
Así las cosas, si en líneas generales el aumento arancelario se ubica unos 5 puntos por debajo del salarial, la proyección de un 30% aparece como sumamente verosímil.
Lo que desde las entidades no pueden prever es cómo se desarrollará la paritaria, pues anteayer los gremios nacionales le plantearon al ministro de Educación, Esteban Bullrich, que debido a “la incertidumbre inflacionaria no se puede hacer un arreglo de largo plazo”, motivo por el cual solicitaron realizar dos negociaciones: una ahora y otra en mayo o junio.
“Son conjeturas, pero lo que hay que tener en cuenta es que cada vez que se acuerda un aumento de sueldos hay un traslado a los aranceles”, dijo a este diario el presidente de Acidepba, Héctor Reynoso, aunque en su caso prefirió no brindar cifras de incremento en las cuotas.
“Hay que esperar que se fije el piso en la Nación y que se realice la paritaria en la Provincia, recién entonces la cartera educativa convocará a la comisión de aranceles para hablar del tema”, dijo, con cautela, el titular de la asociación.
En otro orden, comentó que el 22 de diciembre tuvieron un encuentro con el nuevo subsecretario de Educación bonaerense, Sergio Siciliano, quien “confirmó a las actuales autoridades de la Dipregep”.
En la Provincia, de un total de 4.800.000 alumnos acuden a colegios privados 1.700.000, y el 70% a escuelas con aportes del Estado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí