

Los problemas que enfrentan las parejas del mismo sexo para acceder a la parentalidad
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los problemas que enfrentan las parejas del mismo sexo para acceder a la parentalidad
La dra. Cecilia López, coordinadora del Programa de extensión de Diversidad Familiar, perteneciente a la Facultad de Ciencia Jurídicas de la UNLP, estuvo presente en una nueva edición de JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA para analizar los nuevos lineamientos que se plantean en materia de filiación, a partir del dictamen de la Ley de Matrimonio Igualitario en el año 2010.
Como explicó la letrada, desde un tiempo a esta parte ha ido teniendo lugar en la Argentina un proceso gradual de reconocimientos a las parejas del mismo sexo, que ha permitido poder "blanquear" muchísimas situaciones que, hasta la aprobación de una serie de leyes y la puesta en marcha del nuevo Código Civil y Comercial, "estaban por fuera de la ley".
Reseñó al respecto que a medida que este proceso de reconocimientos fue avanzando, en este sector de la población se han ido originando otro tipo de necesidades, entre ellas, el acceso a la parentalidad. Esta posibilidad se fue concretando poco a poco y, después de ser tratado como un tema tabú durante un largo tiempo, en la actualidad pasó a convertirse en materia de estudio y análisis.
La letrada expuso que en el organismo que coordina en la alta casa de estudios de la Ciudad, la parentalidad de parejas del mismo sexo y el acceso a la misma son dos temáticas que se abordan con especial énfasis, poniendo el foco en la diversidad familiar. En este lugar se contribuye a que las parejas del mismo sexo puedan cumplir su deseo de convertirse en padres.
"El trabajo está enfocado en el acceso y en el ejercicio de la paternidad por parte de parejas del mismo sexo. En este punto se viene trabajando hace bastante tiempo y si bien el nuevo Código es una herramienta que ha permitido blanquear situaciones hay puntos que han quedado afuera" explicó.
LOS HOMBRES TIENEN MÁS DIFICULTADES PARA ACCEDER A LA PARENTALIDAD
Comentó, además que a la hora de concretar el anhelo de ser padres se presentan algunas dificultades que en el caso de las parejas del mismo sexo compuestas por mujeres son leves, mientras que del lado de los varones la situación es más compleja.
"Dos mujeres pueden acceder a través de la adopción o través de una técnica de reproducción asistida con donación de gametos. En cambio en las pareja de varones se presenta la dificultad de que, de acuerdo a la ley, cuentan con una sola alternativa para convertirse en padres: la adopción" apuntó.
En este sentido, si bien valoró los avances que se han plasmado y reconocido en el nuevo Código, indicó que este cuerpo normativo ha dejado afuera elementos de vital importancia como la regulación de la gestación por sustitución, una figura que estaba contemplada en el ante proyecto originario de reforma del código pero que más tarde se desafectó.
Pese a que no existe dicha regulación, la dra. López manifestó que hay un total de trece casos en la jurisprudencia argentina en los que una gestante solidaria ha accedido a cumplir la voluntad procreacional de esas parejas que encomendaron a un tercero la gestación de su hijo.
¿QUÉ OCURRE CUANDO UN NIÑO PREGUNTA POR SU ORIGEN?
Otro de los temas que abordó la especialista que dialogó con el dr. Enrique Russo y el periodista Martín Granovsky fue la posibilidad de que a un niño, que nació en el marco de estas formas de filiación, se le genere la inquietud de conocer su origen biológico. En este sentido López manifestó que no es obligatorio darle esta información al hijo, aunque aclaró que si la necesidad de saber es del pequeño esta debe ser suplida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí