
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El grupo de teatro La caterva de City Bell se prepara para viajar a Salta, al 10º Encuentro Nacional de Teatro Comunitario, que es organizado por el grupo “Alas”.
Allá viajarán con la obra “Templo, Estancia, Batallón”. “La historia de City Bell será vista por más de 700 personas de otros lugares. La obra tiene muchas cosas nuevas que allá harán su debut y que luego se verán por acá en diciembre próximo, en Plaza Belgrano”, dicen los integrantes del elenco.
No es la primera vez que el grupo actuará afuera de La Plata. “En 2014 viajamos todos a Misiones al Encuentro Nacional de Teatro del Mercosur, La Caterva viajó como grupo representante de la Red Nacional de Teatro Comunitario”, recuerdan.
“Es muy emocionante contar la historia de nuestro pueblo, tanto acá mismo como afuera. Muchos desconocen la historia... nosotros mismos sabíamos muy poco hasta que nos pusimos a trabajar”, confiesan.
“El teatro comunitario es un proyecto de la comunidad para la comunidad. Nace de la voluntad colectiva de reunirse, organizarse y comunicarse. Parte de la idea de que el arte es un agente de transformación social con la convicción de que toda persona es esencialmente creativa y que solo hay que generar el marco y dar la oportunidad para que esa faceta se desarrolle”, comentan.
Desde el grupo aclaran que “en La Caterva no tenemos filiaciones partidarias ni religiosas. Somos un grupo autoconvocado y autogestivo que genera sus propios recursos y apoyos. Asimismo, buscamos generar un espacio de inclusión y participación mediante una actividad artística y social como lo es el teatro. Entre todos defendemos la diversidad y trabajamos por la inclusión en un espacio de contención y juego sin mayores exigencias que acercarse a divertirse”.
Desde el 2013, La Caterva alquiló un espacio propio al que llamó El Galpón de La Caterva. “Este maravilloso lugar también lo abrimos a otros artistas que quieran compartir su quehacer. Acá pueden disfrutarse obras de teatro, grupos musicales, narradores e incluso se presentan libros”, relatan con orgullo los catervos.
Según explican, “el galpón es sostenido económicamente por los vecinos que integramos La Caterva y hoy estamos necesitando de tu ayuda. Esta actividad no es lucrativa es de subsistencia” y cuentan que los que deseen ayudar con su “utopía” `pueden escribir a lacatervadecitybell@outlook.com.
En “Templo, Estancia, Batallón: La historia de esta región...... ¿O de esta Nación?” La Caterva cuenta la historia de City Bell desde mucho más allá de su nacimiento como pueblo: desde la prehistoria, época en que el mar cubría la región.
Se relata la llegada de sus primeros habitantes, los querandíes, el sometimiento al conquistador español, el establecimiento de los jesuitas en 1690, el paso de los ingleses en 1807 rumbo a Buenos Aires. Incluso la usurpación de Malvinas y el punto final de la dictadura militar, que cobró sus víctimas en el lugar también, tienen un pasaje en el espectáculo.
En un ida y vuelta al pasado se habla de la llegada de la familia Bell y se pide que vuelva el carnaval a la calle “libre y gratis pa´ todos como antes”.
“Templo, Estancia, Batallón” la historia de esta región; es una metáfora de la historia de nuestra Nación.
Los vecinos actores la reseñan: “hace unos ocho mil años el mar cubría esta región y cuando se retiró, 4000 años atrás nos dejó para su recuerdo capas profundas de conchilla y sedimentos de fósiles marinos. Prueba de esto son los restos de ballena encontrados cuando una vecina del barrio Savoia quiso hacer una pileta. Tamaña sorpresa se llevaron los albañiles al encontrar un hueso”.
“En el siglo XVI Garay repartió tierras de un lugar llamado “Suertes de Estancia” que iba desde Parque Pereyra hasta Magdalena. Los nombres fueron determinados por el propio Garay, quien llamó: `del Gato` a Ringuelet, `León` a Gonnet, `Panes` a City Bell y `Palma` a Villa Elisa”, subrayan.
“Panes pasó de mano en mano hasta que en 1690 fue donada a la Compañía de Jesús. En 1778 Don Ramón Rodríguez compra aquellas tierras y sobre las bases de un Templo Jesuita construye la Estancia San Ramón. De allí viene el nombre del arroyo que divide Gonnet de City Bell: Arroyo Rodríguez. En 1807 la Estancia San Ramón es escenario de un hecho crucial en la historia de nuestro país: el paso de las fuerzas británicas durante las Segundas Invasiones Inglesas. Luego de su desembarco en la Ensenada de Barragán, nueve mil hombres y pertrechos de las fuerzas del General Whitelocke hacen vivac en la Estancia en su paso hacia Buenos Aires”, relatan en la historia que interpretan.
Prosiguen: “cuarenta años después como una paradoja de la historia, el británico George Thomas Bell compra la Estancia San Ramón. Y a esas 6000 hectáreas les agrega otras con la compra del establecimiento Punta Lara. Nace así la Estancia Grande. Su hijo Jorge Bell hereda Estancia Grande y desarrolla allí un establecimiento ganadero considerado modelo para aquellos tiempos. Jorge fallece en 1910 y tres años después la Sociedad Anónima City Bell compra a sus sucesores 300 hectáreas de Estancia Grande para crear un pueblo. El 10 de mayo de 1913 los planos de aquel pueblo son inscriptos: nace City Bell. Pero... ¿qué pasó con la familia Bell y la Estancia Grande? Los últimos moradores fueron los nietos de Jorge Bell. En 1927 muere su viuda Catalina Shaw y entre sus nietos estaba Lorna Bell. Lorna vivió allí hasta 1944, año de la expropiación del lugar para asiento del Batallón de Comunicaciones 601. Y el casco de la estancia se transformó en El Casino de Oficiales del Regimiento. Hoy incluso permanece allí la puerta construida a hacha por los querandíes bajo órdenes jesuitas”.
“Los vecinos actores que integramos La Caterva pedimos abrir las puertas de la antigua estancia a la comunidad. Es un derecho de todos conocer nuestro patrimonio histórico, el pasado, la historia... en otras palabras: nuestra identidad”, sostienen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí