Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Señalan que se empieza a los 11 años y que lo hacen uno de cada tres adolescentes
Si bien las cifras no son oficiales, distintos especialistas médicos dedicados a enfermedades derivadas del hábito de fumar, como la Epoc, coinciden en que la cantidad de fumadores en la Argentina descendió en los últimos años debido a las permanentes campañas y tratamientos contra el hábito de fumar, aunque, como contrapartida, el consumo de cigarrillos comienza a edades cada vez más tempranas.
“En la Argentina bajó la cantidad de gente que fuma del 40 al 36 por ciento por las campañas y la difusión que realiza el sistema de salud”, asegura la neumonóloga Gloria Apelbaum, responsable de la campaña de prevención que, con motivo de recordarse el miércoles el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc), estará dirigida a mayores de 40 años que hayan fumado 10 o más años.
Pero si bien la concientización favorece el abandono del hábito de fumar, la especialista precisó que “actualmente los chicos comienzan a fumar a edades más tempranas, alrededor de los 11 años, cuando antes lo hacían a los 13, 14 o más grandes”.
“Además -añadió- uno de cada tres adolescentes fuma, y otro factor muy importante es que actualmente la mujer iguala al hombre en ese hábito”.
A pesar del descenso de fumadores, los especialistas coinciden en que las enfermedades que provoca el tabaquismo avanzan, siguen siendo dramáticas, y el deterioro físico y la muerte siguen poniendo en primer plano la necesidad de profundizar políticas sanitarias y campañas públicas.
En ese sentido, los especialistas mencionan a males que producen envejecimiento de todo el organismo, como arteroesclerosis vasculares y periféricas y tumores en varias partes del cuerpo, además de los daños de pulmón, para el fumador y para el que lo rodea, y también para los niños que son hijos de padres fumadores, en los que las enfermedades respiratorias son más severas y frecuentes.
En todos los casos, los síntomas más comunes son la disnea o “falta de aliento”, una excesiva producción de esputo y tos crónica, mientras que si bien la principal causa es el tabaquismo, también son factores de riesgo la contaminación del aire en locales cerrados, contaminación del aire exterior y los polvos y productos químicos en el medio laboral.
En el caso de la Epoc, la principal enfermedad provocada por el tabaquismo, los datos en Argentina indican que 40.000 personas mueren por año por esta patología, es decir más de 100 por día, y de ese total más de 6.000 son fumadores pasivos o no fumadores.
“Se trata de una enfermedad prevalente -explicó la doctora Apelbaum- que afecta al 10 por ciento de la población mundial y es la cuarta causa de muerte en el mundo”, aunque adelantó que se estima que para 2020 se ubicará en el tercer puesto.
La especialista señaló que refiere a una patología inflamatoria crónica del pulmón, y destacó que “la primera causa de muerte del Epoc es cardiológica”.
En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la Epoc “no es una sola enfermedad, sino un concepto general que designa diversas dolencias pulmonares crónicas que limitan el flujo de aire en los pulmones”, y destaca que la “bronquitis crónicas” y el “enfisema” están incluidos en el diagnóstico de esa patología.
Para todos estos casos, a nivel de tratamiento, los neumonólogos señalan que lo primordial es suspender el hábito de fumar, determinar el nivel de lesión y luego encarar el tratamiento que corresponda”.
“Hay un protocolo de rehabilitación pulmonar aprovechando la capacidad pulmonar del paciente -destacó Apelbaum- ya que se puede estimular la parte muscular para tener mejor calidad de vida y detener el avance de la enfermedad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí