

Una de las imágenes icónicas de la gráfica de la obra
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de las imágenes icónicas de la gráfica de la obra
Con el auspicio del Consulado General de Italia en La Plata, el Centro Cultural de la Asociación Bivongesi presentará mañana a las 19 “L’Emigranti”, en el Teatro de Cámara de City Bell, de diagonal Urquiza entre 462 y 464. Se trata de una obra de teatro escrita e interpretada en dialecto calabrés y parte en lengua italiana, con subtitulado en castellano.
Según su autor y director general, Bentivoglio Zurzolo, “la obra intenta reflejar el fenómeno migratorio italiano, que se desarrolló mayormente en los pequeños pueblos del sur de Italia, en los años siguientes a la 2da. Guerra Mundial. En este caso se recuerda específicamente, algunas de las situaciones reales, vividas por campesinos y artesanos de Calabria. Epoca de mucho sacrificio y poca esperanza. También de algunas injusticias. Todavía faltan años para que se sancione la Reforma Agraria que permita morigerar las injusticias y promover un camino para el crecimiento de Italia. Muchos ya están pensando en iniciar una nueva vida, lejos de su Patria”.
La historia que relata la pieza es la siguiente: en un pueblo calabrés es un día de fiesta patronal. En sus calles se encuentran los habitantes del pequeño lugar: los sufridos trabajadores, el intelectual contestatario, el patrón autoritario y el cura que intenta la conciliación y la contención de sus fieles. La decisión de emigrar es un hecho; etapa de entusiasmo y expectativas, de incertidumbres y de esperanzas. Pero las separaciones son como un puñal que atraviesa el corazón, ese corazón que tanto sufre por estar lejos de sus seres queridos, y de cada lugar de su pueblo natal. Y aún insertándose en el nuevo País, siempre tiene vivo los recuerdos, esos desgarros afectivos, que por cada día que pasa, lo refuerza siempre más en amor y en pensamiento, aplacándolo en parte si tiene la suerte de volver de visita. Esta obra “L’Emigranti” (El Emigrante), escrita por Bentivoglio Zurzolo, emigrado en Argentina en el año 1957, ya casi al final de la diáspora de la tercera grande emigración, trata de ser el reflejo de cada emigrante, buscando en los propios, esos profundos sentimientos que es la nostalgia y el amor por el lugar de origen.
Los intérpretes son Juan Carlos Bosco, Armando Colabraro, Carlos Grazioso, José Murace, Irma y Laura Zaffino, Bentivoglio Zurzolo; musicalización: María Catalina Bosco y Renato Valenti, subtítulos: Rosalba Zurzolo.
Guión original y dirección Bentivoglio Zurzolo.
La entrada es libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí