Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Blanqueo: Prat-Gay dijo que "hemos cumplido la meta de los 20 mil millones de dólares"

Al término de la primera etapa, que culminó ayer, la cifra en efectivo que se sinceró ronda los 7 mil millones de dólares, indicó el ministro de Hacienda y Finanzas

Blanqueo: Prat-Gay dijo que "hemos cumplido la meta de los 20 mil millones de dólares"

El ministro de Hacienda y Finanzas habló del blanqueo de capitales y de la reforma del Impuesto a las Ganancias

22 de Noviembre de 2016 | 12:24

El sinceramiento fiscal alcanzó, entre dinero en efectivo y activos, “la meta de los 20 mil millones de dólares” blanqueados por 160.000 argentinos que presentaron sus declaraciones juradas, afirmó hoy el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, quien destacó “la confianza de quienes decidieron poner sus ahorros en el sistema financiero argentino”.

“Al día de hoy ya hemos cumplido con la meta que nos habíamos puesto de 20 mil millones de dólares de exteriorización de activos del régimen de transparencia fiscal”, aseguró el ministro, en el marco de la Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) que se celebra en el centro de convenciones de Parque Norte, en la ciudad de Buenos Aires.

“Cerramos una etapa importante del sinceramiento fiscal: los números no son definitivos, porque hay que hacer un chequeo entre la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) y los bancos, pero va a estar muy cerca de los 7 mil millones de dólares en efectivo”, al término de la primera etapa que concluyó ayer, precisó Prat Gay, con lo cual se estima que en inmuebles, la suma rondará los 13 mil millones de dólares.

El funcionario indicó que “hasta ayer se presentaron 160.000 declaraciones juradas de argentinos que tenían cosas escondidas, pero no las quieren esconder más y decidieron ponerse a disposición del circuito formal, en regla, y pagar lo que tengan que pagar” de impuestos.

“Se trata de miles de argentinos que tenían su dinero a salvo en una lata, debajo del colchón, o en una caja de seguridad, que decidieron confiar con sus ahorros y ponerlos a disponibilidad del sistema de ahorro argentino”, subrayó el funcionario.

Puso de relieve que la cifra blanqueada “duplica los depósitos en dólares que había a principios del año pasado”, y añadió que “representa el 10% (de las colocaciones en ésa divisa) del sistema financiero”.

“Cumplimos con la meta de los 20 mil millones de dólares de exteriorización de capitales, y todavía nos faltan cuatro meses, lo más críticos”, sostuvo Prat Gay, quien evaluó que “está prendiendo entre los argentinos, la idea de que está mucho mejor formalizarse y estar en regla”.

De los casi 7 mil millones de dólares que ingresaron en efectivo, el Estado se quedará con unos 700 millones, que el monto equivalente al 10% en concepto de penalización, y el resto del dinero quedará inmovilizado por un año, salvo que se utilice para la compra de bienes registrables como propiedades o automotores.

El anterior plan de blanqueo (llevado adelante durante el gobierno de Cristina Kichner y que contemplaba la compra de títulos Baade y Cedin para obra pública o infraestructura y adquisición de inmuebles) obtuvo sólo 2.595 millones de dólares durante 28 meses de vigencia.

Para "inducir" a los contribuyentes a declarar sus pertenencias en el exterior, la AFIP realizó esta semana un acuerdo para compartir información tributaria de manera automática con Suiza.

Además, en la primera semana de diciembre, viajará una delegación para hacer un acuerdo similar con los Estados Unidos, mientras que para el año que viene se pondrán en vigencia el intercambio de información con Brasil y Uruguay.

La AFIP tiene un relevamiento inicial de casi 800 inmuebles de argentinos sin declarar en Estados Unidos y más de 1.500 propiedades en Uruguay, así como movimientos financieros y operaciones inmobiliarias en Brasil por 90 millones de dólares.

A nivel local también tiene registradas unas 12.300 casas en countries que se encuentran sin declarar por sus propietarios y cerca de 29.000 cuentas bancarias bajo observación fiscal.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla