
El estado de salud de la elefanta Pelusa es delicado
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Zoo local extreman los cuidados, ante el cuadro de pododermatitis crónica en ambas patas traseras que padece desde hace tres años
El estado de salud de la elefanta Pelusa es delicado
En el Zoo local extreman las medidas de asistencia, los tratamientos médicos y las mejoras en el ambiente de la elefanta Pelusa ante el cuadro de pododermatitis crónica en ambas patas traseras que padece desde hace tres años, lo que le causa mucho dolor y le reduce la movilidad, indicaron desde la Comuna.
Según se informó, desde el año 2013, cuando se le manifestó la enfermedad, el equipo de cuidadores implementó tratamientos médicos y de manejo del animal, gracias a los cuales Pelusa se mantiene viva, y se proyectó un nuevo
ambiente para ayudarla a recuperar la movilidad que ha perdido, mejorando su estado general.
Diariamente, los especialistas le realiza baños con soluciones antisépticas para desinfectar las zonas afectadas, además de reacondicionar su pileta y colocarle sales curativas.
También se generaron convenios con médicos veterinarios para practicarle radiografías para evaluar su estado, se le realizaron entrenamientos terapéuticos para evitar la ansiedad y se hicieron las consultas e interconsultas de rigor con especialistas.
El director del Zoo, Diego Brutti, manifestó: “Esta patología es muy frecuente en elefantes en cautiverio y desde el primer día extremamos las medidas para que lo sobrelleve de la mejor manera posible”.
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo tiene dos ganadores
LE PUEDE INTERESAR
Cortes programados en el suministro eléctrico para mañana
Según detalló el personal de la dirección del Jardín Zoológico municipal, si bien el cuadro de infección no se agrava, la falta de marcha le genera una pérdida en la anatomía normal de sus pies, sumado a la imposibilidad de realizarle el tratamiento de mantenimiento al 100% de las uñas y suela debido al dolor que las maniobras le provocan.
El cuadro está provocando un deterioro general que se traduce en disminución de peso y atrofia muscular, síntomas que días atrás indujeron a la elefanta a echarse, sin poder pararse por sus propios medios.
"Desde hace tres años, la elefanta sufre este problema bacterial en sus patas y, desde entonces, la tratamos diariamente y monitoreamos constantemente su patología”, explicó Brutti, y agregó: “El cuadro le produce debilidad en las extremidades y le dificulta pararse por sus propios medios".
La elefanta, que vive desde hace casi 50 años en el histórico predio del Bosque, comenzó con los primeros síntomas de la enfermedad en el año 2014 y sus lesiones fueron agravándose durante 2015, por lo que se
comenzó a entrenar al animal para poder tratarlo y curarle las heridas.
Por ese entonces, se logró diagnosticar qué bacterias estaban presentes en las lesiones, dando paso a la medicación por vía parenteral (inyectable) y oral, junto a lavajes diarios de las zonas afectadas.
Como parte del seguimiento, en julio se le realizaron estudios radiológicos para verificar el estado de las patas afectadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí