
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alumnos del Normal 2 llegaron a exponer sus murales móviles en el Museo de Arte Municipal de La Plata (Mumart). Los mismos que, tras diez días en exhibición sobre calle 49 entre 6 y 7, en breve brillarán en las paredes internas del colegio poniendo en valor el histórico inmueble. ¿Cómo empezó esta historia que involucra a toda la comunidad de la unidad académica -desde el jardín de infantes hasta el instituto superior-, a la facultad de Arquitectura y al museo? Con un intercambio de ideas entre chicos y docentes para terminar con el vandalismo grafitero que por las noches “saltaba los muros y arruinaba el edificio”. A veces, recién pintado.
En 2014, la entonces alumna del secundario y actual estudiante de Bellas Artes, Valentina Pescatori, y la arquitecta y profesora de Arte de primaria y secundaria, Malena Carranza, sembraron la semilla del proyecto durante una charla en el patio de la escuela. Hablaron con la vicedirectora de la unidad académica, Susana Jalo, quien no dudó un segundo en regarla. Todo comenzó a fluir. Atravesó los muros del colegio de diagonal 78 y llegó a la universidad.
“Estaba haciendo la maestría en Patrimonio en la facultad de Arquitectura. Lo comenté y surgieron muchas ideas y apoyo. Sobre todo del profesor Gandolfi y de una compañera de estudio, la museóloga Marcela Andruchow”, relató Malena, quien destacó que “por su profesión, Marcela tiene claro cómo se redacta un proyecto. Se ofreció y realizó el nuestro de punta a punta”. Así, hace dos años se lanzó el primer concurso de bocetos de murales “Intervención Arte Normal 2”. Este año se llevó a cabo el segundo. “Y esto recién empieza”, afirmaron en la escuela.
“Exponer en un museo de arte tuvo un valor enorme para los chicos. Comprobaron que ellos pueden. Y esa es una función de la escuela pública”
Los objetivos del emprendimiento educativo son precisos: identidad, pertenencia y valoración de la historia del Normal y de sus alumnos, y rescate y puesta en valor del patrimonio de la escuela, del museo y de la ciudad.
¿Cómo se materializa “Intervención Arte Normal 2”? “Primero se organiza una gran exposición de bocetos de alumnos de la secundaria. Bocetos de murales. Luego vota toda la comunidad académica, desde los niños del jardín de infantes hasta los auxiliares del instituto superior docente, todos”, resaltó Susana Jalo, para indicar que se eligieron nueve en 2014 y dieciocho en este ciclo lectivo.
Esos bocetos se convirtieron en murales móviles. “Los chicos los realizaron sobre chapas con un fondo que impide que la pintura se desprenda. Y gracias a la apertura de la gente del Mumart, terminaron exhibidos en el mismo museo donde se organizan exposiciones de artistas consagrados.
Eso tuvo un valor para los chicos muy difícil de explicar con palabras. Ante todo, entendieron que ellos pueden; esa la función de la escuela pública, más en tiempos donde se estigmatiza mucho a los jóvenes”, subrayó Malena.
Susana Jalo acotó: “Si llegaron a exponer en un museo de arte es porque tienen muchísimo potencial. Y la escuela pública tiene mucho para dar. Entre tantas cosas negativas, este mimo al alma de los chicos y docentes también vino de los vecinos. Ningún comercio o empresa se negó a ayudar, todo lo contrario. Así, se convirtió en un proyecto de enorme valor y de costo cero”, realzó.
La arquitecta explicó que los murales son móviles por dos motivos. “El que queda en la pared tiene valor para el chico durante su paso por la escuela, pero los alumnos que van llegando no se sienten partícipes. Es por ello que a medida que las obras se vayan reemplazando formaremos una pinacoteca”, anticipó. De ese modo, las distintas promociones siempre tendrán a mano esa parte de historia que dejaron en el colegio. “Por otro lado, ese formato posibilita trasladarlos y elevarlos a la categoría de obra de arte, como ocurrió en el Mumart”, añadió.
Jalo y Carranza expresaron que “de ningún modo se podían dejar pasar los grafitis que arruinaban el edificio. Pero en vez de pintarlo una y otra y otra vez, optamos por el mejor camino, el de tomar eso para educar”, dijeron. Ello pasó a ser un proyecto colectivo e interinstitucional con enorme apoyo de la comunidad. Con chicos de la histórica escuela pública platense exponiendo en pleno microcentro. Con proyección de futuro. Y con jóvenes que hallaron su vocación en el arte.
La muestra sobre calle 49 finalizó oficialmente ayer. Pero los murales continuarán expuestos este fin de semana. Después lucirán por dos años en las paredes del edificio escolar, dispuestos de tal manera que contarán una historia. Una hermosa historia en una emblemática escuela pública de la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí