Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Venezuela: deja de publicarse el diario El Carabobeño

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) responsabilizó al gobierno de Venezuela por el cierre

17 de Marzo de 2016 | 17:56

 

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) responsabilizó al gobierno de Venezuela del cierre de la edición impresa de El Carabobeño por impedimentos al acceso a las divisas para adquirir los insumos básicos que permiten la impresión del diario, como parte de la política de control estatal y castigo a medios independientes, indicaron desde el organismo. 

El diario El Carabobeño publicó hoy su última edición impresa tras agotar su inventario de papel. El diario, creado hace 80 años y con sede en la ciudad de Valencia del central estado Carabobo, explicó en un editorial en portada de letras blancas sobre fondo negro que el cierre de su versión impresa obedeció a que "se agotaron las gestiones en procura de asignación de divisas a El Carabobeño para pagar deudas por insumos adquiridos en el exterior".

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, director del semanario uruguayo Búsqueda, dijo que "este cierre inducido de uno de nuestros miembros más importantes de Venezuela, bastión del periodismo y defensor a ultranza de la libertad de prensa y de expresión, es otro grave golpe al derecho de los venezolanos a estar debidamente informados". Agregó que "los venezolanos pierden una voz de aliento y esperanza, justamente en el momento que más lo necesitan".

Tras la instalación de la Corporación Alfredo Maneiro, organismo oficial encargado de la distribución del papel prensa, al diario "se le ha negado, desde hace un año, la cuota de papel que legalmente le corresponde", consignó El Carabobeño. La Corporación Alfredo Maneiro ha sido señalada como uno de los instrumentos de presión del gobierno del presidente Nicolás Maduro contra los medios independientes que de manera discrecional asigna o no cuotas para papel.

Los medios impresos de Venezuela se han visto afectados y muchos han cerrado sus publicaciones, una crisis provocada a su vez por los numerosos obstáculos estatales en el suministro de dólares para la compra de papel periódico y otros insumos. Según datos del Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela, 14 publicaciones han salido de circulación entre agosto de 2013 y 2016, tres de estas de manera definitiva, por falta de papel periódico.

La semana pasada dejó de circular el diario La Mañana, en estado Falcón al noroeste del país, de acuerdo a medios locales.

El Carabobeño, del que dependen unas 300 familias, consignó que "este cierre es una evidencia de que desde esta casa editora se ha ejercido un periodismo veraz y objetivo, ese que no le gusta a un gobierno que ha hecho todos los esfuerzos por imponer una hegemonía comunicacional que, en Carabobo, con el cierre de nuestra edición impresa, es ya un hecho". Concluyó con la frase "nos vemos muy pronto".   

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla