
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario general de la Conferencia Episcopal Argentina, Carlos Malfa, señaló que la Santa Sede "está ordenando" la documentación
El Vaticano confirmó que "está ordenando" sus archivos sobre la última Dictadura Militar para desclasificarlos mientras se espera por la reunión que el próximo miércoles el papa Francisco sostendrá con familiares de desaparecidos.
"El ordenamiento de los archivos lleva su tiempo porque implica la lectura y clasificación de los documentos. Algunos estaban más ordenados y otros necesitan más atención", aseguró el secretario general de la Conferencia Episcopal Argentina, Carlos Malfa, luego de ver al papa Francisco en el Vaticano.
"En general se trata de cartas que se recibían y contestaban solicitando conocer el paradero de detenidos desaparecidos o alguna gestión en ese sentido. También hay recortes de periódicos de la época", explicó sobre los archivos que la Iglesia y el Vaticano están ordenando conjuntamente antes de poner a disposición de los interesados.
"No podemos dar una fecha, pero se está trabajando en ello", ratificó Malfa en vísperas del 24 de marzo, cuando se cumplen 40 años del último golpe de Estado en Argentina.
En ese marco, fuentes de la Santa Sede confirmaron que el próximo miércoles 23 de marzo Francisco saludará en la audiencia general a familiares de desaparecidos. Se trata de Marie-Noelle Erize Tisseau, hermana de Marie-Anne, desaparecida en San Juan el 15 de octubre de 1976, Víctor Carvajal, hermano del dirigente comunista Alberto Carvajal, asesinado el 18 de agosto de 1977 en la misma provincia, y de Genevieve Jeanningros, sobrina de la monja francesa Leonie Duquet, desaparecida el 10 de diciembre de 1976 en Buenos Aires.
En la misma audiencia Francisco recibirá a Cecilia Romero, sobrina del beato Monseñor Oscar Romero, asesinado el 24 de marzo de 1980 en El Salvador mientras celebraba una misa.
LE PUEDE INTERESAR
Elaskar: "Cristina es la lavadora número uno"
LE PUEDE INTERESAR
Confirman gestiones para el ingreso a los EE UU sin visa
En esa línea, Francisco ratificó la disposición para que también se abran los archivos sobre la última dictadura uruguaya (1973-1985). "Los archivos sobre las dictaduras se van a abrir. Hable con Laterza", había afirmado el Papa Francisco ante el embajador de Uruguay en la Santa Sede, Francisco Ottonelli, confirmando lo que ya había adelantado con las mismas palabras en forma privada a un grupo de Madres de Plaza de Mayo sobre la decisión de poner a disposición todos los archivos del Vaticano sobre las dictaduras del Cono Sur.
En el diálogo con el diplomático uruguayo, Francisco se refirió a Giuseppe Laterza, oficial de la Secretaría de Estado que el año pasado prometió a la presidenta de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Angela "Lita" Boitano, la apertura y puesta a disposición de todos los archivos vaticanos sobe la última Dictadura Militar.
Ottonelli explicó que la apertura de los archivos vaticanos sobre la dictadura en su país fue "el primer encargo" que le dio el presidente de su país Tabaré Vázquez cuando lo designó a mediados de 2015.
En un encuentro a solas con el Pontífice, relató el diplomático uruguayo, Francisco le ratificó su "disposición" a abrirlos y lo derivó a "instrumentar el procedimiento" con Laterza, que sugirió buscar respaldo de la Conferencia Episcopal de su país.
Ese respaldo ya tiene el visto bueno verbal pero aún no se ha formalizado por el recambio de autoridades que hubo a fines del año pasado, explicó Ottonelli.
En el caso argentino, explicó Malfa, "la decisión de ordenar los archivos fue tomada por la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal cuando, en el año 2012, cuando se aprobó el documento 'la fe en Jesucristo nos mueve a la verdad, la justicia y La Paz"'.
"Ese mensaje manifestó la disposición de la Iglesia en Argentina de comprometerse con el estudio del período y seguir colaborando con la justicia", explicó el también obispo de Chascomús en referencia al documento que marca, entre otras definiciones, que "cuando la justicia es demasiado largamente esperada, deja de ser justicia, y agrega dolor y escepticismo".
Boitano había adelantado en abril pasado, tras una reunión con el papa Francisco en Roma, que el Santo Padre les confió entonces que "la Iglesia hará una autocrítica sobre su rol durante el terrorismo de Estado y que abrirá sus archivos sobre ese período".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí