
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Su acceso, gratuidad y pureza son nuestros derechos humanos”
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, afirmó hoy que es "necesario garantizar el derecho al agua" y se comprometió a trabajar para que todos los habitantes del país tengan acceso a este recurso vital, durante una jornada de debate que se llevó a cabo en el Estadio de Obras Sanitarias, en el marco del Día Mundial del Agua.
“Es necesario garantizar el derecho al agua; hoy algunos argentinos viven sin agua potable ni cloacas. En nuestra agenda está nuestro compromiso y nuestro trabajo para mejorar esta situación”, aseguró Bergman a través de un comunicado.
La jornada fue organizada por el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos) y la Confederación de Trabajadores y Trabajadoras de Agua, Saneamiento y Ambiente de las Américas (Contaguas).
El ministro destacó que el agua es “un don y una bendición que nos da la naturaleza, santifica y hace posible la vida”, y mencionó el "valor ancestral e histórico que le dan los pueblos originarios, quienes consideran a los ríos como venas de la tierra y al agua como su sangre".
El 22 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Agua, una jornada elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para recordar la importancia de este recurso y de su gestión sustentable.
"Tenemos que hablar del agua como un derecho. Su acceso, gratuidad y pureza son nuestros derechos humanos”, aseguró Bergman, y agregó que son necesarias políticas que establezcan prioridades y la presencia del Estado.
LE PUEDE INTERESAR
Estaciones de subte cerradas y cortes: cómo será la llegada de Obama
LE PUEDE INTERESAR
Observan por primera onda de choque por explosión de dos estrellas
El acto contó con la presencia del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Jorge Triaca; el presidente de AySA, José Luis Inglese; el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Héctor Floriani; y el legislador porteño Omar Abboud.
Asimismo estuvo presente José Luis Lingeri, secretario General de Sgbatos, miembro del Directorio de AySA y titular de Contaguas, quien aseguró que fue "una ceremonia muy positiva e importante".
"Hoy fue ratificada la importancia del agua y del saneamiento para la vida humana como un derecho universal y como derecho humano", remarcó Lingeri.
El secretario indicó que el acto tuvo un "marco imponente en función de la cantidad de trabajadores que asistieron, entre los que había alrededor de 2.500", y señaló que no se "trata de un día de festejo sino más bien de reflexión respecto de las desigualdades que todavía hay en el mundo con respecto al agua".
"En Argentina todavía hay comportamientos de derroche de agua, y hay que seguir trabajando para lograr un cuidado de este recurso vital, y hacerlo también junto a los otros países de América Latina", afirmó.
Lingeri destacó también las palabras del presidente de Aysa, la compañía que tiene la misión de "garantizar el acceso al agua corriente y los desagües cloacales".
En Argentina, el 80 por ciento del agua dulce se encuentra en estado sólido, distribuido entre los glaciares, las áreas periglaciares, los cascos polares y en forma de nieve.
De ese porcentaje, el 75 por ciento se utiliza para la actividad agrícola; entre el 10 y el 15 por ciento se destina para la industria y el resto se requiere para el aseo, saneamiento, alimentación e ingesta humana.
Las proyecciones de las Naciones Unidas indican que para el año 2025 el mundo necesitará consumir un 25 por ciento más de agua; 26 países sufrirán su escasez y 41 naciones tendrán un déficit crónico, afectando a 2.800 millones de personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí