
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La canciller anticipó que también “se está evaluando una propuesta integral para poner en marcha un programa de reasentamiento de refugiados sirios” en el país.
Malcorra: el Gobierno decidió “ampliar el programa Siria"
La canciller Susana Malcorra anunció hoy que el Gobierno decidió “ampliar el programa Siria y seguir recibiendo refugiados que ingresen espontáneamente al país y que estén interesados en establecerse en Argentina”, en el marco de una reunión sobre el tema en Naciones Unidas.
Además Malcorra anticipó que también “se está evaluando una propuesta integral para poner en marcha un programa de reasentamiento de refugiados sirios” en el país.
La canciller se expresó así en el marco de la Reunión de Alto Nivel sobre vías de admisión de refugiados sirios, inaugurada en Ginebra por el secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.
Mediante un video emitido en el curso de la reunión, la jefa de la diplomacia argentina dijo que “ante una de las crisis de refugiados a nivel mundial, que es la mayor en la reciente historia, deseaba destacar que el respeto irrestricto de los derechos humanos de los refugiados y de los migrantes es un tema prioritario para Argentina y una política de Estado que se refleja en todo nuestro cuerpo legal”.
“Desde el comienzo del conflicto de Siria nuestro país ha brindado asistencia humanitaria en el terreno”, señaló la canciller.
También explicó que se “creó el programa Siria de facilitación de visado para el ingreso de las víctimas en la Argentina, teniendo en cuenta que este conflicto desencadenó una ola de refugiados y desplazados de enormes proporciones”.
LE PUEDE INTERESAR
Once: para jueces, funcionarios y empresarios formaron “empresa criminal”
LE PUEDE INTERESAR
La economía subió 2,1% en 2015, según el Indec
Por ello, anunció la continuación del programa Siria y dijo que en esa dirección se están “poniendo en marcha un procedimiento acelerado para que estas solicitudes sean atendidas”.
“Asimismo –subrayó Malcorra- hemos comprometido brindar mayor asistencia humanitaria en el terreno y a tal efecto se desplazarán voluntarios de Cascos Blancos para dar asistencia , expertos en administración de campamentos, en logística, en asistencia médica y en asistencia sanitaria”.
En esa línea, detalló que “todo esto también va incluir la distribución de suministros de primera necesidad ante la emergencia “.
En cuanto a la evaluación de una propuesta integral, anticipó que “en función de oportunidades específicas en distintas regiones del país estamos evaluando esta propuesta“ y detalló que “para ello estamos conversando con socios de distintos países del mundo porque definitivamente vamos a necesitar del apoyo logístico y financiero para llevarla adelante”.
“Toda nuestra región-aseveró Malcorra- aspira a abordar humanamente las necesidades de las personas más vulnerables, brindando respuestas concretas a las graves crisis humanitarias que nos continúan asolando y a las situaciones de emergencia en que se encuentra la población refugiada”.
En ese plano, la canciller dijo que “todo esto lo hacemos en el entendimiento que las necesidades y las proporciones de emergencia que afectan a la población civil requieren del mayor compromiso de todos los Estados y de respuestas basadas no solo en el derecho internacional de los refugiados sino en el compromiso mancomunado de la comunidad internacional” ,y advirtió que “para que esto se resuelva el problema es responsabilidad de todos”.
Por su parte, el vicecanciller Carlos Foradori, quien encabezó la delegación argentina, integrada además por el director Nacional de Migraciones, Horacio García, expuso en un panel sobre "Buenas Prácticas en la Admisión de Refugiados Sirios", todas las acciones desplegadas en nuestro país en torno a la recepción de dichos refugiados y destacó que “sin un esfuerzo colectivo de toda la comunidad internacional, difícilmente lograremos alcanzar soluciones duraderas y permanentes para la actual crisis de refugiados”.
Foradori reafirmó, lo expresado por la canciller Malcorra al tiempo que manifestó su deseo de que esta estrategia “implique una radical mutación de la cultura mundial que afirme, categóricamente, el principio de no indiferencia entre los Estados.
En esa línea, sostuvo que “ello garantizará que las miradas hacia la desgracia de los otros no sea esquiva ni distraída sino fijada sobre una meta común y el objetivo compartido de salvar a esa parte de la humanidad en serio riesgo de abandono por omisión colectiva”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí