
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
El Súper Cartonazo ya se juega por $3.000.000: pedí la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Salud porteño señaló que las dos personas de 49 y 47 años, respectivamente, murieron en el Hospital Muñiz tras presentar los síntomas de la patología transmitida por el insecto aedes aegypti
Dos personas que tenían diagnóstico de dengue murieron en la Ciudad de Buenos Aires luego de permanecer durante varios días internados en los Hospitales Muñiz y Santojanni, donde habían ingresado con un cuadro febril e inclusive uno de ellos permaneció en estado grave en terapia intensiva, informó el Ministerio de Salud porteño. Una de las fallecidas es Laura López de 47 años, docente de la escuela 9 del distrito escolar 5, quien murió ayer cerca de las 18 tras haber concurrido el miércoles 23 de marzo al Hospital Muñiz con un cuadro febril y luego ser derivada al Sanatorio Méndez, perteneciente a los empleados municipales. El otro caso es el de un hombre de 49 años que ingresó al Muñiz derivado desde el Hospital Santojani por su cuadro clínico, presentando una descompensación grave, y tras permanecer en estado grave en terapia intensiva, falleció con diagnóstico de dengue.
Ambas personas presentaban patologías preexistentes al dengue que potenció las mismas, ya que el tipo de virus que circula en la Ciudad de Buenos Aires es el serotipo uno, que es el más benévolo de los cuatro existentes y no causa por sí solo la muerte, informaron fuentes médicas La Ciudad de Buenos Aires es uno de los distritos que presenta transmisión sostenida de dengue, epidemia que en la Argentina hasta el 19 de marzo pasado alcanzaba los 38.350 casos entre confirmados, probables, en estudio y descartados, de los cuales 18.297 son autóctonos distribuidos en 15 provincias y 2.226 importados. En la jurisdicción porteña se habían notificado 1095 casos de dengue, de los cuales 705 son autóctonos y están distribuidos en las 15 comunas que la componen, aunque la cuatro -que integran los barrios de Pompeya, Parque Patricios, Barracas y La Boca- y la ocho -compuesta por Soldati, Lugano y Villa Riachuelo- son las comunas donde se registró la mayor cantidad de casos.
De acuerdo al Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, al 19 de marzo circulaba en la Ciudad el serotipo uno del dengue, el más benévolo de los cuatro existentes. El diputado porteño del PTS/FIT, Patricio del Corro, afirmó que la zona de Barracas, junto con la villa 21-24 y la Zabaleta, es un foco de contagio e infección del dengue por lo que exigimos un plan inmediato de prevención. Federico Puy, docente y congresal de UTE-CTERA, agregó que "estuvimos en la escuela de la docente fallecida junto con muchas maestras y maestros del distrito que nos fuimos enterando, para abrazarnos con sus compañeras que están pasando por una situación muy triste, al igual que sus alumnos del grado".
"Pedimos el esclarecimiento del caso ya que entendemos, en principio, que hubo una falla en el sistema de salud, que sabemos que recibe reiteradas denuncias, y además la escuela aún no había sido fumigada ante reiterados pedidos. Después de este trágico hecho, iba a ser fumigada hoy”, dijo el dirigente gremial. Por su parte, el bloque de la Legislatura porteña Bien Común, que dirige el legislador Gustavo Vera, destacó que el Sanatorio Méndez "se encuentra desbordado por los pedidos de diagnósticos, al punto que algunos docentes han reconocido que le piden que no difundan que existen tantos contagios por dengue".
Precisó además que en el hospital Muñiz "es tal el nivel de consulta por dengue que los médicos reconocen que 120 casos se presentan por día con los síntomas por dengue". La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Media y Superior (Ademys) manifestó sentir "mucha bronca y dolor" por esta muerte y criticó que para prevenir esta enfermedad "se haya enviado a las escuelas sólo folletería".
"Desde Ademys venimos exigiendo desde principio del ciclo escolar 2016 un plan de contingencia para evitar que las escuelas se conviertan en ámbitos de proliferación del mosquito y las enfermedades” , aseguró el gremio en un comunicado. Ademys destacó que es el propio gobierno "el que promueve el uso de repelente cada 3 ó 4 horas en su página web, pero no ha sido capaz de proveer a las instituciones escolares de estos mismos elementos que hoy día se transforman en primera necesidad y que están fuera del alcance de las familias con más necesidades."
LE PUEDE INTERESAR
Se proyectará "Volver a Malvinas" en el Cine Municipal Select
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por tormentas en la Región
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí