

La Sala II de la Cámara Federal porteña debe expedirse sobre la recusación presentada contra Bonadio
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Una previa del acto con un fuerte clima de tensión y graves acusaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Sala II de la Cámara Federal porteña tiene que resolver sobre el pedido de recusación presentado contra el magistrado en la causa por supuestas irregularidades en la venta de dólar futuro. La ex presidenta Cristina Kirchner regresa esta noche para declarar el próximo miércoles
La Sala II de la Cámara Federal porteña debe expedirse sobre la recusación presentada contra Bonadio
La defensa del director del Banco Central Pedro Biscay pidió hoy que se aparte al juez federal Claudio Bonadio de la causa en la que se investiga la venta de dólar futuro por parte del organismo ante temor "fundado" de pérdida de imparcialidad y en la que el miércoles está citada a declaración indagatoria la ex presidenta Cristina Kirchner.
"Se generó un perjuicio que violó la igualdad de armas y sostenemos la necesidad de apartamiento por temor fundado de parcialidad", argumentó el abogado Alejandro Rúa, defensor de Biscay, durante la audiencia ante los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah.
Biscay presenció en silencio la exposición oral de su defensa, en la sala de audiencias de la sala II del Tribunal de Apelaciones en el segundo piso de los tribunales de Comodoro Py.
Para mañana está prevista la declaración indagatoria del ex ministro de Economía Axel Kiciliof y para el miércoles la de la ex mandataria, para lo cual se prepara un operativo especial de seguridad en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro. Para coordinarlo estuvo en el edificio el jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia.
Si Bonadio es apartado del caso, las indagatorias deberán ser suspendidas apenas se notifique esta decisión. Los camaristas de la Sala II del Tribunal de Apelaciones escucharon los argumentos por algo más de 30 minutos y se quedaron con copias del expediente llevadas por Rúa, para tomar una decisión que se conocerá entre hoy y mañana por la mañana, explicaron fuentes judiciales.
Rúa enumeró los inconvenientes que según él tuvo para acceder a fotocopias del caso y conocer la acusación contra Biscay antes de presentarse a la declaración indagatoria concretada la semana pasada.
LE PUEDE INTERESAR
La causa Nisman quedó más cerca de pasar a la Justicia Federal
LE PUEDE INTERESAR
El kirchnerismo, contra Fariña y Marijuan
Y advirtió que en el juzgado hubo un "trato dispar" hacia su defensa y la fiscalía de Eduardo Taiano, quien accedió a las copias un día después de haberlas pedido mientras que Rúa tardó un mes.
El abogado argumentó que se le privó a Biscay "de la posibilidad de defenderse a través del acceso al expediente" en un accionar del que Bonadio "conoce las consecuencias".
Rúa advirtió que Bonadio no permitió el acceso a las copias del caso en el tiempo adecuado y también obstaculizó la presencia de la defensa de Biscay en las declaraciones de testigos del caso.
"Hay un tratamiento desequilibrado del juez a esta defensa, el juez no puede seguir siendo juez del caso por vulneración del principio de igualdad de armas", concluyó.
Biscay es uno de los tres directores del Central nombrados con acuerdo del Senado Nacional y permanece en su cargo. Bonadio acusó a Kirchner y a Kicillof de haber dado la orden política para la maniobra que según la acusación del juez generó un perjuicio multimillonario al Estado nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí