Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |ANALISIS

Un acto político más allá de la cita con la Justicia

Un acto político más allá de la cita con la Justicia

Cristina salió ayer de su departamento de la Recoleta para reunirse con el ex juez Zaffaroni

Mariano Spezzapria

Mariano Spezzapria
@mnspezzapria

13 de Abril de 2016 | 02:48

Hacer de la debilidad una inesperada fortaleza. Ese parece ser el objetivo que se trazó para hoy Cristina Kirchner, cuando el país entero esté pendiente de su declaración en Comodoro Py. La ex presidenta sabe que con la causa del dólar futuro iniciará su peregrinar ante la Justicia federal. Y pretende que su primera presentación se asemeje a un acto político.

Por eso, según pudo saber EL DIA, las agrupaciones kirchneristas buscaban esta madrugada armar un escenario -aunque más no sea sobre el acoplado de un camión- en las inmediaciones de los tribunales, para que la ex mandataria haga desde allí un discurso de descargo tras la cita judicial. Aunque eso no significa que Cristina Kirchner subestime la causa ni al juez Bonadio.

De hecho, la ex presidenta estuvo reunida ayer por la tarde con el ex juez de la Corte Eugenio Zaffaroni, en el departamento de su hija Florencia ubicado en el barrio porteño de San Cristóbal. Pero si finalmente optara por llevar un escrito y no responder preguntas –como lo hicieron Axel Kicillof y Alejandro Vanoli- el juez Bonadio ya tendría decidido no atenderla.

El magistrado actuó de esa forma con el ex ministro de Economía, quien se retiró de Comodoro Py con un sabor amargo porque Bonadio le restó entidad al enviar a un secretario para tomarle declaración. Antes, Kicillof posó junto a otros diputados y dirigentes del Frente para la Victoria con los dedos en V desde las famosas escalinatas de los tribunales de Retiro.

“Lo que juzgan aquí no es materia penal, sino la política económica”, aseguró Kicillof al leer un fragmento de su presentación. Así, el ex ministro dejó en claro el argumento que este mismo miércoles repetirá Cristina Kirchner, ya sea por escrito o respondiendo a las preguntas del juez: que no pudo haber “cohecho” porque la operación del dólar futuro se hace en forma anónima.

Si optara por llevar un escrito, el juez Bonadio ya tendría decidido no atenderla

En medio de un enjambre de periodistas y camarógrafos, lo cual prácticamente lo hacía invisible dada su baja estatura, Kicillof continuó: “La operatoria se realiza en una pantalla ciega, por lo tanto es imposible conocer la identidad de los compradores”, afirmó el ex ministro de Economía. La misma idea había utilizado Vanoli, ex titular del Banco Central.

Kicillof y Vanoli no hablaron, sin embargo, de los efectos del procedimiento, por el cual se evaporaron unos 70.000 millones de pesos tras la devaluación de diciembre. Tampoco aludieron a que transformaron la venta del dólar futuro en una suerte de seguro de cambio por el cepo, que en 2015 estaba sufriendo fisuras mientras avanzaba el proceso electoral.

Claro que esas falencias en la posición kirchnerista -de las que se valieron los denunciantes, el senador Pinedo y el diputado Negri, ambos de Cambiemos- no son tenidas en cuenta por los militantes que coparán la zona de Retiro. Desde anoche, iniciaron allí una vigilia cientos de integrantes de las agrupaciones Tupac Amaru y MILES, del ex piquetero Luis D´Elía.

Sobre la avenida Comodoro Py también se vio ayer a Hebe de Bonafini -a bordo de una camioneta ploteada de Madres de Plaza de Mayo-, quien comparó la coyuntura política actual con el golpe de Estado de 1955, cuando “el odio de clase hacia el peronismo hizo que se quemaran los libros de Eva Perón”. Bonafini también criticó al gobierno de Mauricio Macri.

Mientras hablaban con la prensa Martín Sabbatella y algunos actores kirchneristas como Dady Brieva y Horacio Fontova, unos pocos metros más allá apareció Gabriel Mariotto, el ex vice de la Provincia, quien debía declarar en la causa de Fútbol para Todos y al igual que Kicillof, llevaba un escrito en la mano. Hasta Julio De Vido se dio ayer una vuelta por los tribunales federales.

El ex ministro de Planificación es uno de los kirchneristas más complicados con el avance de diversas causas, aunque tiene fueros porque es diputado nacional. No obstante, un grupo de mujeres ultra K ni repararon en De Vido. En cambio, alentaron a Kicillof: “¡Gracias Axel, sos un patriota!”, le gritaron, mientras se retiraba en un Renault Clío, sentado en el asiento de atrás.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla