
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallo favoreció a una nena con epilepsia cuyos padres habían logrado antes que les permitieran importar la droga, ilegal en el país
Josefina, la nena favorecida por el fallo, junto a su mamá, María Laura, y su papá, Fernando Vilumbrales, quienes presentaron un amparo judicial para acceder a la medicación.
A dos semanas de que ingresara al Congreso un proyecto de ley para permitir el uso medicinal de la marihuana, una familia de Villa Gesell logró que la Justicia reconociera el derecho de su pequeña hija con epilepsia a que IOMA le cubra un tratamiento integral con aceite de canabbidiol.
El fallo, que lleva la firma de la jueza de Paz de Villa Gesell Graciela Jofré, surgió el miércoles pasado a raíz de un recurso de amparo interpuesto por María Laura y Fernando Vilumbrales, padres de Josefina, una nena de 4 años que sufre una encefalopatía epiléptica infantil conocida como Síndrome de West.
El reconocimiento alcanzado por María Laura y Fernando no es el primero que logran en su búsqueda por ofrecerle una mejor calidad de vida a su hija. Ya el año pasado se habían convertido en los primeros en conseguir que la Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT) los autorizara a importar desde Estados Unidos aceite de cannabidiol, una sustancia prohibida en nuestro país.
Uno de los componentes de la planta de marihuana, el cannabidiol ofrece múltiples beneficios terapéuticos como antiemético, anticonvulsionante, antipsicótico y antiinflamatorio por lo que suele utilizarse tanto en pacientes con epilepsia como en quienes padecen enfermedades que producen mucho dolor.
Tras demostrar que el uso de unas gotas de este aceite por vía oral lograba poner freno a las convulsiones sufridas por su hija permitiéndole además abandonar otros medicamentos con fuertes efectos secundarios, los padres de Josefina lograron que la ANMAT los autorizara a ingresar la sustancia al país.
Pero lo cierto es que la autorización para ingresarla puso a los padres de la niña frente a un nuevo obstáculo, los altos costos de su importación. A los 275 dólares que salía el aceite en sí, les cobraban otros 2.500 pesos en impuestos aduaneros, una suma que se les hacía muy difícil de afrontar. Fue en ese contexto que resolvieron presentar un amparo para que su obra social se hiciera cargo de la medicación.
“Estamos con una gran esperanza porque sabemos que este tratamiento es vital para Josefina. Nos llena de alegría al corazón tener la contención de los médicos que recetan el aceite, del Estado a través de la ANMAT y ahora de la Justicia. Para nosotros es muy alentador”, dijo la mamá, quien espera que la medida se haga extensiva a “muchas otras familias que están pasando por la misma situación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí