Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Las funciones que llegan al Teatro de Cámara

28 de Abril de 2016 | 23:47

La sala de diagonal Urquiza no para de ofrecer propuestas imperdibles. Para este fin de semana, prepara una función de teatro, y el próximo, un concierto de lujo.

COMEDIA

Mañana a las 20.30, la Asociación Lumen Artis ofrecerá nuevamente la comedia “Por que será que las queremos tanto”, de Daniel Dátola, que con tanto éxito de público se brindó en 2015, en el Teatro de Cámara, de diagonal Urquiza entre 462 y 464.

“La obra trata de un encuentro de dos amigos en un bar, un tema recurrente y un final inesperado. Un delirante retrato de la convivencia desde la visión masculina, una ventana desde la que las mujeres podrán escuchar lo que los hombres hablan de ellas cuando están solos. Esos pequeños grandes temas que prefieren no comentar con sus parejas para evitar una discusión inútil. Una obra conciliadora, llena de situaciones plenamente identificables para cualquier pareja. Un espectáculo que provoca risas, carcajadas, reflexión y una sentencia inevitable para casi todos los varones: La mayoría de ellas son decididamente insoportables. Y la mayoría de nosotros somos definitivamente unos pollerudos”, comentan los intérpretes.

Actúan Enrique Pedro Basla y Álvaro García Orsi y la participación especial de Fernando Levene, Pedro Martín Augé y Carlos A.Andreucci. Luces de Gustavo Demarcos, sonido a cargo de Ignacio Kaiser y la dirección es de Gustavo Delfino

Es muy valioso lo que hacen estos abogados ex presidentes del Colegio de Abogados, que ofrecen su amor por el teatro, por la actuación, por el canto y por la poesía, de manera desinteresada al servicio de la comunidad y a beneficio de entidades de bien público como la asociación civil Lumen Artis.

LA SEMANA PROXIMA

El sábado 7 de mayo a las 20,30, el Grupo Encuentros que dirige la prestigiosa compositora argentina Alicia Terzian ofrecerá un programa poético musical en homenaje a Jorge Luis Borges en el 30° aniversario de la muerte. Alicia Terzian, es fundadora y directora del Grupo Encuentros (1978-2016). Compositora, musicóloga, académica y directora argentina. miembros del Consejo Internacional de Música de la UNESCO. Como compositora ha merecido el Primer Premio Municipal, el Premio del Fondo Nacional de las Arte y el Gran Premio Nacional de Música.

Integran el Grupo Encuentros Marta Blanco, destacada mezzosoprano distinguida con 7 premios nacionales de ópera y música de cámara, Gustavo Da Rocha, actor, locutor, docente, Claudio Espector, se diplomó en el Conservatorio de Moscú donde completó sus estudios superiores de piano, Sergio Polizzi, destacado violinista integra varias Orquestas, Carlos Nozzi. fue violoncelo solista de la orquesta del Teatro la Moneda de Bruselas y actualmente es solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Fabio Mazzitelli, flauta solista de la orquesta Estable del Teatro Colon, profesor de su instrumento y Matías Tchicourel, clarinetista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.

Compositora, musicóloga, académica y directora del Grupo Encuentros, Terzian es cordobesa y estudió composición con Alberto Ginastera en el Conservatorio Nacional de Música egresando con el 1er. Premio otorgado por el Ministerio de Educación.

Ha recibido encargos de: Fundación Gulbenkian de Lisboa; Ices Festival de Londres; Festival de Zagreb; Festival Aspekte Salzburgo; Orquesta Sinfónica de Grenoble, entre otros.

En 1968 creó la “Fundación Internacional Encuentros”, y diez años más tarde, el “Grupo Encuentros”, ofreciendo más de 320 conciertos en los últimos 32 años

en los más importantes festivales y teatros del mundo: desde China, Corea, Taiwán, Hong Kong, en toda Europa varias veces y las 3 Américas.

Es miembro de la Academia de Bellas Artes de Chile; de la Academia de Música de Valencia, España; Directora artística de la Fundación Encuentros de Música Contemporánea de Buenos Aires; recibió la Medalla Piccaso-Miro otorgada por el Secretario General de la Unesco por su difusión y apoyo a la música latinoamericana. Es Caballero de la Orden de las Palmas Académicas otorgado por el Gobierno de Francia y el Católicos Vazquen 1° de Armenia la distinguió con la Medalla San Sahak y San Mezrobby la Bula Papal.

¡PARA IR AGENDANDO!

La cartelera del teatro viene muy completa para este año. Estas son algunas de las funciones que llegarán próximamente:

El sábado 28 de mayo subirá a escena “Prohibido suicidarse en primavera”, de Alejandro Casona, puesta del Grupo Anunciación.

En junio continuarán los conciertos de música de cámara.

El 2 julio se pondrá la ópera de cámara “La Medium”, de G.C.Menotti.

El 9 de julio se presentará nuevamente Carlos Di Fulvio, conmemorando el bicentenario de la Independencia Argentina.

Septiembre será dedicado al jazz.

En octubre se hará el 14° Festival de Primavera de Música de Cámara y el 3er. Concurso Lumen Artis de Canto-Piano en interpretación de música de cámara.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla