Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |alarma por el patrimonio natural

Los ambientalistas vuelven a la carga por el desmonte ribereño

Presentaron una denuncia ante el OPDS por la tala masiva en un monte de Ensenada

Los ambientalistas vuelven a la carga por el desmonte ribereño

Talas masivas. Vecinos ensenadenses hicieron un relevamiento y registro fotográfico del desmonte en “Bahía Los Perros”

6 de Abril de 2016 | 02:37

La ong ecologista Nuevo Ambiente presentó esta semana una denuncia ante el Organismo Provincia para el Desarrollo Sostenible (OPDS) para que intervenga y ponga freno a los “trabajos de deforestación” que se están sucediendo en una zona del monte ribereño ensenadense conocida como “Bahía Los Perros”.

La tala, que afecta árboles con vegetación autóctona, se estaría desarrollando en una zona comprendida entre el Astillero Río Santiago, el río Santiago, el canal Oeste del Puerto La Plata y el confín de la mancha urbana ensenadense.

La intervención de ese importante pulmón verde había sido denunciada la semana pasada y en las últimas horas aparecieron nuevos indicios del desmonte.

Por eso, a través de un escrito firmado por el presidente de la ong, Leandro Varela, y el secretario, Marcelo Martínez, los ambientalistas pusieron de relieve que la tala y deforestación “se agravó en los últimos días ante nuevas denuncias que nos acercaron vecinos de Ensenada que dan cuenta de más trabajos de tala”.

En esta oportunidad, los vecinos acompañaron su denuncia con un registro fotográfico del desmonte.

Desde Nuevo Ambiente consideraron que se trata de “un hecho grave ya que están degradando un pulmón verde de grandes dimensiones y un humedal de características importantes”, además de constituir una “clara violación de legislaciones vigentes”.

Al mismo tiempo alertaron que se desconoce qué empresa está llevando adelante los trabajos, a la vez que resaltaron que “las tierras serían fiscales”.

“Hace un año el propio municipio de Ensenada comenzó a realizar trabajos de tala en el lugar que luego abandonó, en donde se había afectado unas dos hectáreas”, recordaron los ambientalistas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla