Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Caso Milagros Sala: En los 30 bolsos "había olor a dinero"

El fiscal de Estado de Jujuy dijo esto sobre los 30 bolsos y valijas hallados durante un operativo en la casa de la jefa de la Tupac Amaru

Caso Milagros Sala: En los 30 bolsos "había olor a dinero"

Caso Milagros Sala: En los 30 bolsos "había olor a dinero"

1 de Mayo de 2016 | 17:53

El fiscal de Estado de Jujuy, Mariano Miranda, reveló que en los 30 bolsos y valijas hallados durante un operativo en la casa de la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, "había olor a dinero", por lo que remarcó "una parte de la  ruta del dinero se está reconstruyendo con los distintos elementos  probatorios".

Miranda detalló ayer que durante los allanamientos que realizó  la Justicia penal el viernes para buscar los 29 millones de pesos  que estaban destinados a la construcción de viviendas, los perros  entrenados de la AFIP "olieron dinero" en las valijas  secuestradas.    Sin embargo, el fiscal aclaró que no encontraron plata en los  bolsos y que el único efectivo que se secuestró fue a una persona  vinculada a Sala que "se alejaba de la vivienda" al momento del  allanamiento.

"Esto está ratificando que en la causa de Milagro Sala se  ponía el dinero en las valijas y las valijas eran trasladadas. Una  parte de la ruta del dinero se está reconstruyendo con los distintos  elementos probatorios que se han podido rescatar y secuestrar en  el día de ayer", dijo Miranda por radio Concepto.

El fiscal expresó que "estos son todos indicios" que "podrían  llegar a permitirle al juez reconstruir la ruta del dinero" que  presuntamente desvió la agrupación liderada por Sala, quien se  encuentra detenida con prisión preventiva

En este sentido, señaló que "ya hay elementos probatorios que  hacen semi y plena prueba que el hecho delictivo se ha cometido o  posiblemente uno de los autores hayan sido Milagro Sala y ex  funcionarios del gobierno provincial".

Miranda también afirmó que el supuesto delito que se le imputa  a Sala "no se podría haber ejecutado sin la participación  necesaria de funcionarios de orden provincial y nacional".

"Se habla de estafa o fraude a la administración provincial  porque todos esos recursos, que tenían origen nacional, eran  trasferidos e ingresaban a la administración provincial", agregó.

Los operativos realizados ayer en 20 domicilios vinculados a la causa, en que además de las valijas se secuestró documentación y  una máquina para contar dinero, fueron liderados por el fiscal Diego Cussel, juntos a inspectores de la AFIP, con una división  especial de perros, adiestrados para detectar dinero y de la división  canes de la Policía de la Provincia.

Al finalizar los allanamientos en los distintos inmuebles, el fiscal Diego Cussel afirmó que el procedimiento "había sido positivo" y confirmó la detención de una persona de apellido Mamani y  que está relacionada con Sala.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla