Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LA CONMEMORACION DEL 1 DE MAYO

Protestas y marchas en todo el mundo por el Día del Trabajador

Multitudes se manifestaron contra la flexibilización laboral y el ajuste

2 de Mayo de 2016 | 02:48

En las principales ciudades de Europa y en países como Corea del Sur y Taiwán, decenas de miles de trabajadores marcharon ayer por el 1 de mayo en contra del ajuste y por mejoras laborales, mientras que en Turquía y Egipto las protestas estuvieron prohibidas y la policía reprimió a los manifestantes que intentaron tomar las calles.

Las marchas más grandes se vieron en Francia, no sólo por el pasado sindical de ese país europeo, sino porque la fecha permitió dar un nuevo impulso en las calles a la lucha que mantiene hace meses la mayoría de los sindicatos contra la reforma laboral del gobierno socialista de Francois Hollande. Pese a algunos choques entre jóvenes enmascarados que lanzaron piedras y policías que respondieron con gases lacrimógenos en París, las manifestaciones fueron pacíficas y no terminaron con cientos de detenidos como sucedió hace unos días. Detrás de la convocatoria de ayer y ante el inminente trámite parlamentario del proyecto de reforma laboral, estuvieron la mayoría de los sindicatos, lo que demuestra la impopularidad del gobierno socialista y la percepción social de que ha girado demasiado a la derecha.

El Día del Trabajador también se convirtió en una jornada de lucha contra una reforma laboral en Corea del Sur, en donde unas 30.000 personas repudiaron en las calles el proyecto del presidente Park Geun-Hye y de su fuerza conservadora, que según denuncian los sindicatos facilitará los despidos en el sector privado.

En España, en tanto, la frustración por más de cuatro meses de incertidumbre política y el escenario de repetición de elecciones marcaron la celebración de la jornada, en la que las dos grandes centrales del país llamaron a los ciudadanos a volcarse a las urnas el 26 de junio para que haya un “gobierno de cambio” y evite la continuidad de los conservadores. Además, desde Barcelona, el líder regional de una de las dos grandes centrales, la Unión General de Trabajadores de España (UGT), Camil Ros, advirtió al próximo gobierno que salga de las urnas que no descartan una huelga general para fin de 2016 o principios de 2017, si no se deroga la reforma laboral del Partido Popular de Mariano Rajoy. Como es habitual, decenas de miles de personas salieron a la calle para secundar las movilizaciones convocadas en 80 ciudades de España, con Madrid y Barcelona a la cabeza, con una participación de unas 50.000 personas en las marchas más multitudinarias, según los organizadores.

En Italia, los principales sindicatos eligieron la ciudad de Génova, en el noroeste del país, para celebrar la tradicional marcha del 1 de mayo, que este año se concentró en un solo pedido: que el gobierno saque al país de la crisis económica que arrastra desde 2009 y que vuelva la ruta del crecimiento. Los líderes sindicales acusaron al primer ministro Matteo Renzi de expresar un “optimismo exagerado” y pidieron una mayor y mejor distribución de los ingresos en todo el país.

Mientras tanto, en Alemania miles de trabajadores salieron a las calles, pero las consignas más fuertes no fueron contra el gobierno de centroderecha de Angela Merkel, sino contra el crecimiento del principal partido de extrema derecha, Alternativa para Alemania. En Rusia, en cambio, la principal marcha de los trabajadores en la Plaza Roja de Moscú fue completamente a favor del gobierno. Por el contrario, en Taiwán el clima en las calles fue opositor. Miles de trabajadores marcharon en Taipei convocados por los principales sindicatos para pedir una reducción del horario laboral, un aumento salarial y advertir a las autoridades que no aceptarán un eventual acercamiento comercial con China.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla