Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Relativizan beneficios del colesterol “bueno”

Relativizan beneficios del colesterol “bueno”

El nuevo estudio sugiere que se exageraron los efectos del colesterol bueno y propone verlo como una tercera prioridad

21 de Mayo de 2016 | 01:59

El calificado como colesterol “bueno” (HDL) no protege por sí solo de las enfermedades cardíacas y necesita al menos ir acompañado de niveles adecuados de otros dos indicadores como el colesterol “malo” (LDL) y los triglicéridos para ser efectivo en la prevención de estos problemas, según un nuevo estudio de la Universidad de Maryland (EE.UU.) que fue difundido ayer.

En concreto, el estudio coordinado por el doctor Michael Miller, profesor de medicina cardiovascular en la Universidad de Maryland, remarcó que los altos niveles de colesterol “bueno” no son previsores independientes de buena salud cardíaca.

“un rol que fue exagerado”

“Desde luego no hay duda de que el HDL tiene un papel protector, como también demuestra el estudio, pero ha sido exagerado”, apuntó Miller, en la investigación divulgada en la revista científica Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes.

El investigador señaló que, por tanto, el HDL debería ser visto en realidad como una tercer prioridad a la hora de hacer los análisis, por detrás del LDL en primer lugar y los triglicéridos en segundo”.

la investigacion

El estudio se basó en el seguimiento de los niveles de lípidos de 3.600 hombres y mujeres que no habían tenido problemas cardíacos en 25 años. Tras aislar cada una de estas categorías y elevar o reducir sus niveles, concluyeron que los altos registros del colesterol bueno no eran suficientes para prevenir riesgos cardíacos.

El “buen” colesterol ayuda a transportar el colesterol “malo” de las arterias de vuelta al hígado, donde es filtrado para que salga del cuerpo. El nivel óptimo de HDL es 100 miligramos por decilitro, mientras que es considerado alto si excede los 160.

Las afecciones cardíacas representan la primera causa de muerte en EE.UU, donde se realizó la investigación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla