

La mandataria brasileña Dilma Rousseff, cada vez más cerca del juicio político
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En tanto, una comisión del Senado recomendó avanzar con el impeachment para destituirla
La mandataria brasileña Dilma Rousseff, cada vez más cerca del juicio político
Mientras la Fiscalía de Brasil solicitó ayer permiso a la Corte suprema para investigar a la mandataria Dilma Rousseff por el escándalo de corrupción en la estatal Petrobras, el senador Antonio Anastasia, elegido como investigador por una comisión especial de la Cámara alta que dirime la posibilidad de juicio político (impeachment) contra la presidenta recomendó ayer que sea enjuiciada para su posible destitución. El legislador hizo la recomendación para un juicio en la cámara alta en un informe de 126 páginas que le presentó a la comisión de 21 integrantes, según se indicó en el sitio web del Senado.
Rousseff enfrenta un proceso de juicio político por las acusaciones de que su gobierno violó las leyes fiscales al transferir fondos gubernamentales para tapar agujeros en el presupuesto. Sus críticos dicen que se hizo así para apuntalar el flojo apoyo popular que tenía antes de las elecciones. La primera presidenta mujer en la historia de Brasil insiste en que el procedimiento de impeachment equivale a un intento de golpe de Estado en su contra.
El pleno del Senado decidirá el próximo miércoles si juzgará a Rousseff. Si una mayoría de senadores (al menos 41 de un total de 81) vota en favor de un juicio político, la presidenta será suspendida del puesto hasta por 180 días mientras se lleva a cabo un juicio. El vicepresidente Michel Temer se convertiría entonces en el presidente interino.
Mientras tanto, la fiscalía general de Brasil requirió al máximo tribunal del país que autorice una investigación a Rousseff por acusaciones de obstrucción de la justicia en el caso Petrobras. Dilma es una de las 30 personas que están en la lista del fiscal Rodrigo Janot para ser investigadas en esta causa. Entre las otras se encuentran el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el abogado general José Eduardo Cardozo, así como el líder opositor Aécio Neves -que perdió ante Rousseff en la contienda presidencial de 2014-, y Eduardo Cunha, presidente de la Cámara baja.
La fiscalía general, que necesita permiso de la Corte Suprema para investigar a legisladores y funcionarios gubernamentales de alto nivel que poseen fueros, declinó hacer comentarios al respecto. Los informes de prensa indican que se sospecha que Rousseff intenta socavar la investigación relacionada con el caso de corrupción de la compañía estatal Petrobras al designar a Lula como su jefe de gabinete este año. La nominación de Lula luego fue suspendida. El diario O Globo de Río de Janeiro reportó que la solicitud de Janot acusa a Lula de ser el cabecilla de la enorme red de corrupción en la que importantes constructoras pagaron sobornos a cambio de recibir contratos inflados con Petrobras, y algo del dinero acabó en las arcas de diversos partidos políticos. En el caso ya están entrampados destacados políticos y empresarios. “Esta organización criminal nunca podría haber funcionado durante tantos años y de una forma tan amplia y agresiva dentro del gobierno federal si el ex presidente Lula no hubiera participado en ella”, afirmó Janot en su petición. Según O Globo, las solicitudes surgieron del testimonio del senador Delcidio Amaral, que solía ser el líder gubernamental en el Senado y que fue detenido después de que surgieron grabaciones en las que se insinuaba que él estaba tramando sacar en secreto del país a uno de los principales responsables del escándalo en Petrobras. Do Amaral llegó a un acuerdo con la fiscalía para que declarara a cambio de una reducción en su pena.
Martes 5 de abril
El empresario santacruceño Lázaro Báez quedó preso en el aeródromo de San Fernando. Para el juez Casanello no tenía plan de vuelo y podía fugarse
Miercoles 6 de abril
Fue indagado en los tribunales de Retiro al igual que su contador Daniel Pérez Gadín, también detenido en San Fernando. Báez se negó a responder preguntas y entregó un escrito en el que dijo que la suma millonaria que se contó en la ex financiera conocida como La Rosadita era de una operación inmobiliaria. También indagaron a su hijo Martín, que quedó libre.
Martes 12 de abril
Las defensas de Báez y Pérez Gadín reclamaron la excarcelación ante la Cámara Federal porteña. Pero 2 días después los camaristas Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martín Irurzun rechazaron los planteos
Viernes 15 de abril
Leonardo Fariña, como arrepentido, aportó datos clave al juez sobre las operaciones financieras. También involucró a Néstor y Cristina Kirchner. La ex presidenta queda imputada por el fiscal de la causa Guillermo Marijuan.
Ese mismo día el juzgado de Casanello es notificado de la desaparición del abogado de Báez, Jorge Chueco
Lunes 18 de abril
Casanello procesa con prisión preventiva a Báez y Pérez Gadín y ordena la captura internacional a Chueco. También cita a indagatoria al ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray, (el 17 de mayo).
Miercoles 20 de abril
Chueco es apresado en Paraguay, se lo traslada al juzgado de Comodoro Py 2002. Tras pericias médicas, el 22 el abogado fue indagado por Casanello, negó los cargos en su contra por maniobras de evasión vinculadas a la firma de 9 cheques y a la compra de bonos de deuda soberana para reingresar al país una millonaria suma de dinero sacado de “manera ilegal”.
Martes 26 de abril
Marijuan viajó a Río Gallegos para encabezar durante varios días unos 50 allanamientos a propiedades de la familia Báez, estudios contables y legales, con miras a secuestrar dinero, tasar propiedades y todo tipo de bienes suntuosos que puedan servir al recupero de activos en caso de sentencia condenatoria.
Miercoles 4 de mayo
La Cámara de Casación le niega la excarcelación a Lázaro Báez y a su contador
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí