Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |adultos mayores entrenados

Los gimnasios se vuelven una salida “refrescante” para los más grandes

Entre los principales objetivos figura mantenerse activos físicamente y generar vínculos

9 de Mayo de 2016 | 01:49

Desde temprano, lluvias intermitentes azotan la Ciudad. El pronóstico no prevé mejoras en el transcurso del día. Al parecer, el gris, la humedad y los chaparrones marcarán la jornada. “Podría haber sido un buen pretexto para no venir... pero igual me puse el pantalón, las zapatillas y acá estoy”, dice Hebe Molteni de Cáceres, que tiene 86 años y, pese al feo día, se ejercita en la cinta del gimnasio que frecuenta. Como ella, cada vez más adultos mayores deciden sumarse al gimnasio de su barrio: buscan sociabilizar y mantenerse físicamente activos.

“La verdad es que vengo encantada y me voy feliz”, cuenta Hebe, y dice que en su juventud no era habitual que las mujeres se ejercitaran, y que ella empezó a hacerlo después de los 50, cuando notó una creciente rigidez en sus piernas.

“Arranqué con pilates, pero después dejé y estuve muchos años sin hacer actividad física. Cada vez que pasaba por el gimnasio me quedaba un rato mirando, me encantaba ver, hasta que un día me animé y me anoté”, recuerda la mujer.

Ya pasó un año y dos meses de su primer día en el gimnasio. Desde entonces, dos veces por semana camina un rato en la cinta, hace bicicleta, abdominales, step, ejercicios de musculación y, algunos días, juegos de pelota. “A veces hasta meto gol”, comenta con entusiasmo.

Entre los beneficios que rescata figura el trato con sus profesores y compañeros y las mejoras que nota en su movilidad diaria: “Antes se me trababan las piernas y me costaba mucho subir y bajar del auto. De no haber empezado gimnasia no sé como estaría hoy. Ahora me siento mucho mejor”.

“En el gimnasio uno pone la mente en blanco, porque te ocupás de los ejercicios y no pensás en otra cosa. De todos modos, uno de los aspectos que destaco es la parte social. Vengo acá todas las semanas y la paso bien, me divierto”

La gerontóloga Mercedes Spinetta, referente del órgano consultivo de Anses, explica uno de los motivos que empuja a los adultos mayores al gimnasio: “El aumento de la expectativa de vida lleva a que muchos se interesen en mejorar la calidad de vida. Y para lograrlo recurren a la actividad física. Además de los beneficios físicos, buscan relacionarse con sus pares y con personas más jóvenes. Generar vínculos también forma parte de los objetivos”.

La especialista señala que se debe tener en cuenta que a los 60 años se ingresa a la tercera edad y que después de los 75 ya se habla de una cuarta. “Son muy distintos los 60 de hoy que los de décadas atrás: cambió la cabeza, mejoró la salud y la energía”, plantea.

Federico Mollo, dueño de un gimnasio sobre la calle 43, cuenta que los días de semana a la mañana suelen ser el horario preferido de los adultos mayores, y coincide en que para ellos la socialización suele ser fundamental.

“Algunos vienen principalmente a charlar, otros porque quieren moverse, salir de la casa o mejorar la locomoción. Los ejercicios se acomodan a las necesidades de cada uno”, dice Mollo, y plantea que para los adultos mayores la afinidad con el profesor es fundamental.

“Primero vienen solos y prueban. Si les gusta y se sienten cómodos, traen a amigos o parejas”.

Ignacio “Nacho” Méndez es profesor de gimnasia y trabaja con personas mayores. “Son muy afectuosos y suelen ser más aplicados que los adolescentes. Siempre intentan cumplir con toda la rutina”, dice.

En cuanto a los ejercicios, el profesor sostiene que depende de cada caso y de los objetivos. “Buscamos ejercicios que favorezcan la movilidad diaria y trabajamos mucho sobre la motivación. Generalmente, después de un tiempo logran agacharse y levantarse sin demasiada dificultad y movimientos más fluidos en general”.

Spinetta señala que muchas veces, para los adultos mayores, ingresar a los gimnasios supone un desafío.

“Tenemos una sociedad muy prejuiciosa, donde está mal visto que el adulto mayor rompa con paradigmas: muchas veces desde la propia familia condenan que usen calzas o muchos colores. Pero ellos desafían y van rompiendo barreras para integrarse en la sociedad”.

Edgardo “Tupe” Caratoli (77) empezó a ir al gimnasio en el 2006. “Porque tuve una luxación de hombro y los médicos me aconsejaron que comenzara alguna actividad física”. Desde entonces, tres veces por semana, durante hora y cuarto se ejercita: hace 15 minutos de bicicleta cuando llega y otros 15 antes de irse. También ejercicios de musculación y regenerativos.

“Antes se me trababan las piernas y me costaba mucho subir y bajar del auto. De no haber empezado gimnasia no sé como estaría hoy. Ahora me siento mucho mejor”

“En el gimnasio -dice Caratoli- uno pone la mente en blanco, porque te ocupás de los ejercicios y no pensás en otra cosa. De todos modos, uno de los aspectos que destaco es la parte social. Hace cuatro años me quedé viudo. Tengo hijos y nietos que me visitan, pero ellos viven en Gonnet y en City Bell. Yo vengo acá todas las semanas y la paso bien, me divierto. Converso con mis compañeros y con los profesores, a quienes a modo de juego les digo ‘seño’”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla