
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Revela los aspectos de la era K que Cambiemos quiere revertir y ofrece prácticamente una guía sobre el plan de gestión de Macri
No es un trabajo completo, por lo que el Gobierno entregará más capítulos. Pero el informe oficial titulado “El estado del Estado”, que busca blanquear la “herencia K” de la que se está haciendo cargo ahora la alianza Cambiemos, sirve para comprender la situación de la administración pública, en un país en el que se le suele demandar más de lo que está preparada para dar.
De acuerdo a la información relevada por ministros y secretarios de Estado, la gestión anterior (2003-15) no registraba “pensamientos ni políticas a largo plazo”, pese a que durante sus tres períodos de gobierno tuvo una recaudación de impuestos “histórica”, de 694 mil millones de dólares, que “no se vio reflejada en mejoras” en salud, educación, infraestructura ni seguridad.
En ese contexto, el informe determinó que “la pobreza estructural no mejoró”, aunque destacó como aspectos positivos la ampliación de la cobertura social a niños (AUH) y adultos mayores (moratorias para nuevos jubilados); la puesta en marcha de un calendario de vacunación serio; y la creciente inversión en ciencia y tecnología, que le valió la continuidad en el cargo a Lino Barañao.
El punto más oscuro de la era kirchnerista fue, para el Gobierno, su costado corrupto. Por eso, en la auditoría se hace notar que la Argentina quedó en el puesto 107 en el ranking de transparencia, debajo de casi todo Latinoamérica a excepción de Venezuela
El punto más oscuro de la era kirchnerista fue, para el Gobierno, su costado corrupto. Por eso, en la auditoría se hace notar que la Argentina quedó en el puesto 107 en el ranking de transparencia, debajo de casi todo Latinoamérica a excepción de Venezuela, y apuntó como focos infectados de corrupción al yacimiento de Río Turbio, Fabricaciones Militares y el Correo Argentino, entre otros.
En las últimas dos empresas estatales, la administración fue ejercida por funcionarios alineados en la agrupación La Cámpora. La lupa del macrismo también fue posada sobre la agencia estatal de noticias Télam, que también controlaron los seguidores de Máximo Kirchner, cuya plantilla fue engrosada de 600 empleados a 1.200 actuales, entre periodistas y personal administrativo.
Esa lógica expansiva del empleo público se mantuvo en todas las áreas del Estado, ya que de acuerdo al informe entre 2003 y 2015 la plantilla aumentó un 64%, con lo cual pasó de 2,2 a 3,6 millones de personas que se desempeñan en todos los niveles de gobierno –nacional, provincial y municipal-. Por ende, se verificó “una alta asociación entre el empleo público y la militancia”.
De allí que se registre, según el informe, una “caída en la valoración de la carrera pública”, pese a lo cual el Ejecutivo actual aún no implementó concursos para la selección de su personal. En un “paper” interno al que tuvo acceso EL DIA, se puntean los siguientes datos del “estado del Estado”, que es prácticamente una guía sobre el plan de gobierno del presidente Macri:
- Existían 36 sistemas distintos de liquidación de sueldos.
- Hubo empleados que cobraban sueldo y no asistían a su lugar de trabajo (ejemplifica con Justicia, INDEC, Yaciretá, CCK, Biblioteca Nacional, Instituto Malbrán).
- En el Ministerio de Planificación había oficinas con un sólo teléfono y 10 telefonistas. En Cultura 30 personas hacían un “clipping” de noticias.
- La Secretaría de Asuntos Municipales entregó 464 subsidios por más de 91 millones de pesos, todos para comunas oficialistas. Sólo el 6% rindió sus gastos. Se realizaron de esta secretaría 74 estudios de viabilidad de inversión, todos en municipios oficialistas.
- Un día antes de las elecciones la Secretaría de Provincias transfirió el remanente de ATN (99 millones de pesos), en su totalidad a Santa Cruz.
- La Jefatura de Gabinete transfirió fondos a municipios, en 2015, por 2.100 millones de pesos. Casi 800 de ese total a la provincia de Santa Cruz. Quilmes recibió 93, 5 millones sólo entre octubre y diciembre. Y San Nicolás 132,5 millones.
- Un día antes de irse Jorge Capitanich como jefe de los ministros, firmó un convenio de ayuda financiera a la Confederación Argentina de Hockey (CAH), cuyo presidente era Aníbal Fernández. Al otro día asumió el ex candidato a gobernador del FpV y estuvo en paralelo de los dos lados del escritorio.
- Deudas con proveedores y contratistas.
- Obras frenadas y cerca de 50 mil obreros de la construcción despedidos.
- Uno de los países con más inflación del mundo: acumulada de 700% en los últimos 10 años.
- Se consumió más de lo que se produjo y se financió con emisión.
- Sin estadísticas.
- Fuerzas de seguridad sin equipamiento, mal remuneradas.
- Últimas cifras de muertes publicadas dieron datos cercanos a 2002, luego de la peor crisis.
- Severos problemas de calidad.
- Problemas de infraestructura.
- Maestros sin capacitación
- Universidades nuevas (muchas en el Conurbano) más asociadas a la militancia que a la excelencia académica.
- Principal problemática: el PAMI y el Hospital Posadas (que es nacional).
- Déficit de 3 millones de viviendas.
- Mercado hipotecario de menos del 2% de la economía (el más pequeño de América Latina).
- El sistema pasó en 10 años de producir a importar.
- Los cortes de luz se cuadruplicaron entre 2003 y 2014.
- El interior del país pagaba hasta 7 veces más que el AMBA.
- Menos del 2% de la energía es energía renovable.
- El 40% de las rutas en mal estado pese a que el presupuesto de Vialidad se multiplicó por 10.
- Kilómetros de ruta con problemas de seguridad: pasaron de 1.000 a 3.400 en todo el país.
- El Belgrano cargas transportó en 2015 tres millones y medio menos de toneladas que en 2001.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí