
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Una pena la posición Argentina en sesión de la OEA", el diputado Henry Ramos Allup
El presidente del Parlamento venezolano, el opositor Henry Ramos Allup, rechazó la postura adoptada por el gobierno argentino ante la Organización de Estados Americanos (OEA) al promover una alternativa a la activación de la Carta Democrática invocada por la Secretaría General del organismo, y expresó que la misma le dio "pena".
"Una pena la posición Argentina en sesión de la OEA", indicó en un mensaje en Twitter el diputado opositor, que se declaró desencantado del presidente Mauricio Macri, quien durante su campaña y a pocos días de ser electo expresó una crítica posición contra su par venezolano, Nicolás Maduro.
"Yo creía que Macri era otra cosa", lamentó Ramos Allup, quien consideró que Cristina Fernández de Kirchner, una de las aliadas más cercanas al gobierno chavista, "al menos no era hipócrita".
"Después del cambiazo, opositores democráticos venezolanos que somos amplia mayoría ahora escribiremos micro en vez de Macri", añadió irónicamente el parlamentario.
Argentina, junto a varios estados, encabezó en la OEA la promoción de una vía conciliadora alternativa al proceso de aplicación de la Carta Democrática impulsada por el secretario general del organismo, el uruguayo Luis Almagro, que había sido solicitada por los opositores que controlan el Parlamento venezolano.
El gobierno argentino había expresado previo a la asamblea extraordinaria celebrada ayer que la carta pedida por los opositores y activada por Almagro "no necesariamente sirve" para resolver el problema del país caribeño.
LE PUEDE INTERESAR
Declaran alerta naranja en Francia por las inundaciones
LE PUEDE INTERESAR
La OEA aprobó declaración que llama al diálogo en Venezuela
La propuesta argentina llevó a que los 34 países miembros suscribieran una declaración de apoyo al proceso de diálogo que pretende iniciar el gobierno de Nicolás Maduro con sus opositores respaldado por la Unión de Naciones Suramericana (Unasur).
Ramos Allup, sin embargo, valoró que el "sólo hecho que se esté debatiendo en OEA la espantosa crisis de Venezuela es ya una derrota para el régimen de Maduro, internacionalmente desnudada".
La declaración aprobada por la OEA fue negociada en una sesión de diez horas a la que Venezuela, tras un receso de tres horas, se sumó con algunas modificaciones de poco calado, un texto que durante una semana habían negociado más de 20 estados bajo el liderazgo de la Argentina.
VIOLENTA DISPERSIÓN DE MANIFESTANTES EN CARACAS
En tanto, la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional de Venezuela dispersaron hoy con gases lacrimógenos y balas de goma a decenas de manifestantes que protestaban por la escasez de comida y pretendían llegar hasta el Palacio de Miraflores en Caracas, en choques en los que fueron agredidos además varios periodistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí