

Hillary, más cerca de ser candidata tras ganar las primarias de Puerto Rico
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hillary, más cerca de ser candidata tras ganar las primarias de Puerto Rico
Hillary Clinton se impuso por amplio margen en las primarias demócratas de Puerto Rico a su contrincante Bernie Sanders, con lo que se acerca aún más a la nominación como candidata presidencial de su partido de cara a las elecciones de noviembre.
Con más de la mitad del voto escrutado (el 53,13%), la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico detalló esta madrugada que la ex secretaria de Estado de Estados Unidos obtuvo el 59,45% de los votos, frente al 37% de su rival, informó la agencia de noticias EFE.
Están en juego 60 delegados, los mismos que según diversos sondeos le faltan a la esposa del ex presidente Bill Clinton para acumular los delegados necesarios para hacerse con la victoria en esta larga carrera por la candidatura demócrata para tratar de ocupar la Casa Blanca a partir del próximo año.
Sin embargo, es previsible que no se lleve todos los delegados en juego, ya que para eso necesitaría vencer con más del 85% de los votos. Mañana, previsiblemente, quedará sentenciada la nominación tras las elecciones en California, Montana, Nueva Jersey, Nuevo México, Dakota del Norte y Dakota del Sur, con un total de 806 delegados.
Los delegados de Puerto Rico se repartirán proporcionalmente entre Clinton y Sanders en función del recuento final de votos, que no estaría disponible hasta entrado el día de hoy.
En cualquier caso, la ventaja de Clinton fue contundente, sin que ello sorprendiera, ya que partía como clara favorita en una isla donde el matrimonio Clinton goza de gran aceptación, pese a que Sanders realizó una campaña más intensa y comprometida.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la incógnita en Perú por el nuevo presidente
LE PUEDE INTERESAR
Perú: el voto contra el fujimorismo se imponía en un reñido ballotage
Los 2,8 millones de puertorriqueños con derecho a voto también estaban llamados a pronunciarse en las primarias de los dos principales partidos locales, el gobernante Partido Popular Democrático (PPD) y el opositor Partido Nuevo Progresista.
Una de las nominaciones más esperadas era la del candidato a gobernador por el PNP, que se batirá en las urnas con David Bernier, el presidente del PPD y único que se postula a gobernar la isla caribeña en la próxima legislatura.
Finalmente, y con el 89,8% de los votos escrutados, el vencedor fue Ricardo Rosselló, quien pese a su falta de experiencia política logró el 51,08% de los votos, frente al actual representante de Puerto Rico en Washington (lo que se conoce como comisionado residente), Pedro Pierluisi.
Pierluisi se había confiado en su amplio bagaje en el mundo de la política, pero se quedó con el 48,92% de los votos. Tras conocerse su derrota, este último anunció su renuncia al cargo de presidente del PPD.
Aunque los puertorriqueños pueden participar en las primarias de los partidos estadounidenses, no tienen derecho a votar en las elecciones generales, a no ser que se hayan mudado al territorio estadounidense continental.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí