
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta madrugada el Gobierno aseguró que la situación estaba controlada
#Turquía : El bombardeo del parlamento #Ankara vivía en el interior del #hemiciclo durante una sesión parlamentaria pic.twitter.com/XFyvdH8SWj
— VillasmilE (@villasmil0605) 16 de julio de 2016
ANKARA.- Tras largas horas en las que no faltaron hechos de sangre que causaron al menos 42 muertos sólo en esta capital y unos 200 heridos, y en las que Turquía y el mundo estuvieron en vilo a raíz de una intentona golpista, esta madrugada el Gobierno dio por fracasada la rebelión. El presidente del país, el islamista Recep Tayyip Erdogan, llegó en un vuelo al aeropuerto Atatürk de Estambul, en medio de grandes manifestaciones que enfrentaron a los golpistas y el portavoz de la Presidencia, Ibrahim Kalin, anunció el restablecimiento del orden constitucional y de la cadena de mandos. Las televisoras turcas mostraron el avión del jefe de Estado aterrizando en la pista del citado aeropuerto internacional, el mayor de Turquía, aún cuando todavía no dejaban de circular rumores acerca de aviones en vuelo sobre el área de exclusión que el Gobierno constitucional ha ordenado atacar.
El primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, informó a la emisora CNNTürk, que tanto en Ankara como en la base aérea de Balikesir aún había algunos rebeldes y que ordenó a aviones estacionados en otras bases que los atacasen. Yildirim también aseguró que los responsables de la asonada son unos 40 altos mandos, principalmente coroneles pero entre los que se contaba también un general, que murió durante el golpe.
Además, hay ya unos 130 militares detenidos por su participación en el intento de derrocar al Gobierno.
“Estamos reasumiendo rápidamente el control de toda la situación”, afirmó también el primer ministro, Binali Yildirim, tras anunciar que varios golpistas habían sido detenidos. Pese al estado de sitio declarado por los golpistas, cientos de personas se volcaron a las calles, según imágenes difundidas en Twitter, aunque inicialmente no quedó completamente claro si salían a celebrar el levantamiento o respondían al pedido del presidente Erdogan de defender el orden constitucional.
Todo se inició alrededor de las 22 horas local, cuando una facción de las fuerzas armadas intentó ayer llevar a cabo un golpe de Estado.
El mundo entero siguió los acontecimientos con preocupación. Turistas de todo el mundo (entre ellos unos 80 argentinos) estaban varados en el aeropuerto de Estambul, una de las ciudades más bellas y atractivas de esa zona enclavada entre Europa y Asia.
Desde las últimas horas de anoche, había indicios de que los líderes golpistas no tenían asegurado el control de varias zonas del país. Simpatizantes del presidente Erdogan salieron a las calles de Estambul para enfrentar a los organizadores del golpe y varios reportes informaron sobre el arresto de los líderes rebeldes.
El presidente Erdogan emitió un mensaje claro desde un celular: “No hay poder más legítimo que el del pueblo” dijo al llamar a sus partidarios a resistir la asonada golpista.
Turquía es una democracia parlamentaria, muy condicionada por factores religiosos y por el poder histórico de las fuerzas militares (ver pág. 4)
El intento de Golpe fue “a sangre y fuego”. La cadena estatal de noticias Anadolu reportó que 17 policías habían sido asesinados en un ataque a un helicóptero militar por parte de los organizadores del golpe a las afueras de Ankara. También hubo reportes de que aviones militares habían derribado un helicóptero utilizado por los líderes del golpe.
Por su lado, CNN Turk reportó que 12 ciudadanos habían muerto en una explosión en el Parlamento.
“Algunas personas emprendieron una acción ilegal por fuera de la línea de mando”, dijo el primer ministro Binali Yildirim mediante comentarios que se transmitieron en NTV, un canal privado de televisión. Poco después de que Yildirim hablara, las fuerzas armadas turcas publicaron una declaración, de acuerdo con la agencia de noticias DHA, en la que decían haber tomado el control del país.
“Las fuerzas militares de Turquía retomaron el gobierno del país por completo con el objetivo de reinstaurar el orden constitucional, la democracia, los derechos humanos y las libertades, para hacer que la ley domine de nuevo, para restablecer el orden público en ruinas”, según una declaración citada por DHA. “Todos los acuerdos internacionales y las promesas siguen siendo válidas. Esperamos que nuestras buenas relaciones con todos los países del mundo continúen”.
El golpe de Estado se da mientras Erdogan lucha contra una ola de ataques extremistas del Estado Islámico. El Presidente culpó a los seguidores de Fethullah Gulen, un clérigo musulmán que vive en el exilio en Estados Unidos y que fue su aliado hasta el 2013, cuando se pelearon por una investigación sobre corrupción. Durante muchos años Gulen construyó una base de apoyo entre la policía y el sistema judicial y Erdogan lo culpó por la investigación. Desde que la Turquía moderna se fundó en 1923, las fuerzas militares han organizados golpes de Estado en 1960, 1971 y 1980, además de intervenir en 1997.
Las fuerzas militares se habían visto por mucho tiempo como la institución guardiana del sistema secular turco, establecida por el fundador del país, Mustafa Kemal Ataturk.
#VIDEO Una de las imágenes que se difunden del intento de golpe de Estado en Turquía : bombardeo a un avión. pic.twitter.com/wbxvjGT1me
— La Capital - Rosario (@lacapital) 15 de julio de 2016
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí