Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Miles de venezolanos vuelven a Colombia a buscar alimentos

Miles de venezolanos vuelven a Colombia a buscar alimentos

Venezolanos cruzan el puente Simón Bolívar que une San Antonio del Táchira con Cúcuta, en Colombia

18 de Julio de 2016 | 03:08

Más de cien mil venezolanos se movilizaron hasta el cruce de la frontera con Colombia para poder comprar alimentos y medicamentos en la nación vecina, aprovechando una nueva apertura temporal de los pasos limítrofes este fin de semana. La decisión del Gobierno venezolano de levantar por unas horas la prohibición de entrar y salir por los cruces a Colombia, que mantiene desde el año pasado, animó a muchos que viven a cientos de kilómetros de la frontera a viajar para ingresar al territorio colombiano y abastecerse de bienes de primera necesidad, difíciles de conseguir desde hace meses.

El gobernador de Táchira, el oficialista José Vielma, sorprendió al permitir que se abrieran los pasos fronterizos a Colombia el sábado y ayer domingo durante el día, después de autorizar por primera vez la medida siete días antes por apenas 12 horas. “Llegamos a la madrugada y dormimos aquí en la calle”, contó Erna Millán (59), antes de cruzar hacia Colombia tras un viaje de 12 horas que hizo con amigos en un vehículo particular desde la ciudad costera de Puerto Cabello. “Vine a comprar remedios porque no las consigo en mi país y también voy a comprar el kit de cesárea de mi hija que está a punto de dar a luz”, agregó la mujer.

Como ella, una multitud comenzó a transitar hacia el puente que comunica la ciudad fronteriza de San Antonio del Táchira con Colombia, a primeras horas de ayer, cuando las autoridades de ambos países decidieron agilizar el paso de nuevo. Al inundar el puente, algunos gritaban consignas contra el gobierno que preside Nicolás Maduro. La caída de los precios del petróleo, principal fuente de ingresos del país, complicó los programas públicos de importación y venta a precios subsidiados de bienes de primera necesidad y obligó a recortar severamente la venta de dólares al sector privado, que redujo al mínimo su actividad..

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla