
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La niebla podría ser más que un fenómeno meteorológico propio de esta época del año. Podría ser también la metáfora perfecta de un futuro que parece envuelto en tinieblas y que no se ve del todo claro. No se ve con claridad cómo sigue la Selección (tras la derrota en Nueva York y la renuncia de Messi); no se vislumbra con nitidez cuándo se producirá el despegue de la economía (con el segundo semestre ya en marcha); no se sabe si López, Lázaro Báez y Pérez Corradi van a contar lo que saben; no se sabe si algún día terminarán la electrificación del Roca (más postergada y demorada que aquellas tropas del general Alais), como no se sabe, todavía, cuál será el futuro de Europa sin Gran Bretaña y el de Gran Bretaña fuera de Europa. La niebla, en definitiva, parece el telón ideal para una realidad tan brumosa como incierta en todos los planos y jurisdicciones.
La renuncia de Messi ha sido, sin dudas, el gran tema de la semana. Ha excedido lo futbolístico. Muchos lo han tomado como una metáfora de la argentinidad. ¿No toleramos la derrota? ¿Destruimos a nuestros propios ídolos? ¿Desalentamos a los genios que se ponen la camiseta argentina? ¿Nos incomodan los `líderes humildes`y preferimos los que se llevan el mundo por delante? ¿Empujamos a nuestros talentos y después nos arrepentimos cuando ya es demasiado tarde? Son preguntas que han girado alrededor de Messi y de su renuncia casi en voz baja, sin estridencias, concretada en una triste madrugada después de la caída por penales en la final de la Copa América.
“Messi volvé” se convirtió en una especie de ruego nacional que llevó la derrota a un segundo plano.
Sólo la pasión y la desazón que llega a provocar el fútbol pudo hacer que quedara desdibujada la impactante vorágine judicial, con múltiples allanamientos alrededor de la ex Presidenta y una familia entera (los Báez) en el banquillo de las sospechas.
Aún cuando mantenga un ojo atento sobre las investigaciones de una corrupción que parece haber traspasado todos los límites, y sobre los vaivenes alrededor de Messi, el ciudadano de a pié también tiene otras preocupaciones. Cuando se cuenta -como hizo el diario hace tres días- que el comercio platenses adelantó fuertes liquidaciones por una brusca caída en las ventas, se habla de una economía que no levanta vuelo y de bolsillos de la clase media que no terminan de acomodarse. Cuando se informa -como hizo EL DIA esta semana- que el 80 por ciento de los municipios bonaerenses tienen sus cuentas en rojo, se describe una situación que impacta sobre miles de empleados públicos, sobre proveedores, sobre pequeñas empresas contratistas y sobre la calidad de vida de millones de vecinos.
En este contexto, todo se ve nublado. Y no sólo por la niebla.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí